Browsing by Subject "Adolescencia"
Now showing items 1-20 of 42
-
Adaptación y validación empírica de instrumentos para la detección del consumo abusivo de alcohol en adolescentes
(2016)El consumo de drogas que realizan los adolescentes españoles sitúa a España en los puestos más altos por mayor consumo del ámbito internacional (Unión Europa, Continente Europeo, EE.UU.), especialmente en la ingesta más ... -
Alcohol y cerebro adolescente
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2009)El patrón de consumo intensivo intermitente de alcohol (Binge Drinking) se ha consolidado entre adolescentes y jóvenes. Este patrón (BD) ha despertado una fuerte preocupación en la comunidad neurocientífica por su posible ... -
Análisis de la condición física en escolares gallegos de 14 y 15 años. Evolución entre las generaciones 1982/83 y 2008/09
(2013-12-27)La pretensión general de esta tesis es analizar la evolución de la condición física en los escolares gallegos de 14 y 15 años comprendidos entre las generaciones de 1982/83 y de 2008/09. Método: En el presente trabajo ... -
Anomalías en el funcionamiento cerebral ligadas al mantenimiento de un patrón de consumo intensivo de alcohol (binge drinking) en jóvenes: un estudio mediante potenciales evocados
(2014-11-20)El binge drinking (BD), un patrón de consumo de alcohol caracterizado por la ingesta de grandes cantidades de alcohol en un corto espacio de tiempo y que se alterna con períodos de abstinencia entre los episodios de ... -
Anomalías neurocognitivas asociadas al consumo intensivo de alcohol (binge drinking) en jóvenes y adolescentes: una revisión
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, 2014)El consumo intensivo de alcohol o binge drinking (BD) constituye la forma de consumo problemático más común durante la adolescencia y juventud. Al mismo tiempo, es éste un período marcado por profundos cambios, tanto en ... -
Anomalías neurocognitivas asociadas al consumo intensivo de alcohol (binge drinking) en jóvenes y adolescentes: Una revisión
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2014)El consumo intensivo de alcohol o binge drinking (BD) constituye la forma de consumo problemático más común durante la adolescencia y juventud. Al mismo tiempo, es éste un período marcado por profundos cambios, tanto ... -
Attachment and substance use in adolescence: A review of conceptual and methodological aspects
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2014)Attachment is currently considered one of the major risk and/ or protective factors for substance use in adolescence. This paper reviews the most important studies published in the last 30 years in this field, focusing on ... -
Conducta antisocial y prosocial, ¿dos constructos diferentes o extremos del mismo constructo?
(2019)[ES] La conducta antisocial se refiere a aquellos comportamientos que infringen las reglas o normas sociales, estos están presentes en alrededor del 70% de los adolescentes españoles. Diversos estudios han relacionado estas ... -
Construyendo Salud: Promoción del desarrollo personal y social
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002) -
¿Cómo influye la desorganización familiar en el consumo de drogas de los hijos?. Una revisión
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2012)Desde hace tiempo sabemos que diversos aspectos del funcionamiento familiar pueden incidir de modo importante en el consumo de drogas de los hijos tanto promoviendo la protección y resiliencia como induciendo el riesgo ... -
Definición del concepto de consumo intensivo de alcohol adolescente (binge drinking)
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, 2011)Objetivos: Delimitar el concepto de consumo intensivo de alcohol adolescente (binge drinking) con el fin de definir un criterio operativo del término. Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases ... -
Definición del concepto de consumo intensivo de alcohol adolescente (binge drinking)
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2011)Objetivos: Delimitar el concepto de consumo intensivo de alcohol adolescente (binge drinking) con el fin de definir un criterio operativo del término. Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de ... -
Delimitando la agresión adolescente: Estudio diferencial de los patrones de agresión reactiva y proactiva
(Sociedad Española de Investigación Criminológica, 2011)La conducta agresiva constituye un fenómeno complejo en el que se recogen, bajo una misma etiqueta, diversos comportamientos que van a diferir en múltiples aspectos. Dicha diversidad ha llevado a plantear modelos de ... -
A educación afectivo-sexual na adolescencia. Unha proposta
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1998) -
El botellón y la juventud. ¿Es exclusivamente un problema de orden público?
(Asociación Centro Trama, 2014)En este trabajo se presentan datos de un estudio sobre el botellón (reuniones de jóvenes en espacios públicos para beber, charlar, etc.) realizado en los años del auge de este fenómeno. Se ha analizado la características ... -
El consumo de drogas en los adolescentes inmigrantes: implicaciones para la prevención
(Asociación Española de Estudio en Drogodependendencias, 2009)El fuerte crecimiento de la inmigración está cambiando la confi guración de la sociedad española en un modo muy notable. El número de alumnos extranjeros en los centros educativos ha ido aumentando de forma continuada ... -
El reto de los profesores de secundaria ante las redes sociales
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2021)En el contexto educativo, la integración de la tecnología genera posiciones ambivalentes: se percibe como una oportunidad para la innovación, pero también como un elemento disruptivo que suscita preocupación. Esta doble ... -
Electrophysiological correlates of an alcohol-cued Go/NoGo task: A dual-process approach to binge drinking in university students.
(MDPI, 2019)Binge drinking is a common pattern of alcohol consumption in adolescence and youth. Neurocognitive dual-process models attribute substance use disorders and risk behaviours during adolescence to an imbalance between an ... -
Estudio de la conducta antisocial y/o delictiva en una muestra colombiana de adolescentes de protección y responsabilidad penal
(2019)Las estadísticas de delincuencia juvenil en Colombia sugieren la necesidad de estudiar esta población. El objetivo de investigación fue conocer las características de adolescentes colombianos a fin de perfilar déficits ... -
Estudio piloto Mantente REAL en Galicia: Un programa de prevención de drogas y otras conductas problemáticas en la adolescencia
(Colegio General de la Psicología de España, 2019)Mantente REAL es un programa de prevención del consumo de drogas y otras conductas problemáticas en el inicio de la adolescencia. El programa se centra en la promoción de habilidades personales y sociales generales, así ...