Browsing by Subject "Barroco"
Now showing items 1-20 of 24
-
Ascenso, caída y destrucción de las actuaciones barrocas en las catedrales españolas
(2010)Las obras realizadas en las catedrales españolas durante el barroco se pueden considerar como las de mayor envergadura, así como las más ricas en soluciones formales y variedad iconográfica. En el siglo XVII y XVIII se ... -
El arte funerario en Galicia durante los siglos del Barroco
(2005)Este estudio propone una ojeada al arte funerario en Galicia producido durante los siglos asocia dos al Barroco incluyendo las aportaciones al género que se desarrollaron durante el XVI. Básicamente se aborda el devenir ... -
El mártir, héroe cristiano. Los nuevos mártires y la representación del martirio en Roma y en España en los siglos XVI y XVII
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003) -
El Monasterio de Santa María de Oia. Intervenciones arquitectónicas del siglo XVIII
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003) -
El ocaso de un liderazgo artístico: el periplo granadino del canónigo José de Vega y Verdugo (1672-1675)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2007)El canónigo José de Vega y Verdugo se traslada a Granada tras ser nombrado por el cabildo Administrador de los Votos de la Real Chancillería de Granada y de la Real Audiencia de Sevilla y tras muchos años de intenso ... -
El ritual de la muerte barroca: la hagiografía como paradigma del buen morir cristiano
(2005)En este artículo se analizan las posibilidades de la hagiografía como fuente para el estudio de las vías de enseñanza del modelo cristiano de buena muerte en los siglos XVII-XVIII. -
El viaje a Lisboa del canónigo fabriquero José de Vega y Verdugo (1669)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2002) -
El “Intercambio de las Princesas”: arte y política en las fiestas de la boda entre Fernando de Borbón y Bárbara de Braganza
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010)Elvas y Badajoz, a las dos cortes ibéricas, fue un espectáculo sin precedentes en cuanto a pompa y emulación mutua, que si bien ha despertado mucho interés tanto por parte de la historiografía como por parte de la ... -
Fuentes romanas gráficas y literarias del baldaquino y la pérgola de la Catedral de Santiago
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2006)Entre 1654 y 1677 se reforma el mobiliario de la capilla mayor de la Catedral de Santiago, siguiendo los nuevos postulados barrocos importados de Madrid e Italia, fruto de la cual es el actual baldaquino, el camarín, la ... -
La fachada de la Azabachería: entre la tradición barroca y el nuevo orden académico (1758-1769).
(2021)En la segunda mitad del siglo XVIII, tras la conclusión de la fachada del Obradoiro de la catedral de Santiago de Compostela por el maestro Fernando de Casas, el Cabildo catedralicio toma la decisión de continuar con las ... -
Las casas consistoriales de Santiago de Compostela en los siglos XVI y XVII
(2003)A partir de una pormenorizada investigación de la documentación conservada en los fondos muni cipales, notariales y judiciales se ha elaborado un completo estudio histórico-artístico del edificio de las antiguas casas ... -
Las cofradías venezolanas y su proceso de reforma a finales de la época colonial
(Universidad Nacional de Colombia, 2023)Objetivo: el propósito de este artículo es determinar si la reforma de las cofradías que comienza a realizarse en 1769 en la Metrópoli se establece en la Venezuela de finales del siglo XVIII y cuáles fueron las consecuencias ...