Browsing by Subject "Cine"
Now showing items 1-20 of 33
-
Adaptación cinematográfica, Estados Unidos e Século XXI
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2002-01) -
Cine e iconología: análisis del film desde la Historia del Arte
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2005) -
Cine y literatura en F. Scott Fitzgerald: del texto literario al guión cinematográfico
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Cientíifco, 2002)F. Scott Fitzgerald, uno de los escritores más representativos de la literatura americana del siglo XX, es conocido por el gran público por ser el autor de The Great Gatsby. Lo que resulta mucho menos familiar es su labor ... -
Cine, literatura y vídeos para hacer más atractiva la materia de Física
(AFOE Formación, 2015)En esta comunicación se presenta una experiencia realizada durante este curso con alumnado de dos titulaciones de Ingeniería y que incluye el cine, la literatura y los videos como recursos didácticos para interesar y ... -
Cine, paisaje, pintura. Una mirada al audiovisual gallego contemporáneo
(2018)eniendo en cuenta las influencias que a lo largo de la historia han logrado conectar las diferentes categorías artísticas, hasta la actual tendencia hacia la desaparición de la tradicional clasificación en géneros o estilos, ... -
Del “club de los poetas muertos” a “mentes peligrosas”: el elemento para la introducción del cine en la materia sociología de la educación
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1999) -
El Joker: la figura del payaso dentro de la saga Batman (DC)
(2021)[ES]Este trabajo se centra en la figura del Joker dentro del universo Batman (DC), personaje de vital importancia dentro del mundo del cómic. Desde su aparición en 1940, han sido numerosas las adaptaciones a la pequeña ... -
El léxico cinematográfico en los diccionarios
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1981) -
El último concierto
(Universidad Pontificia Comillas, 2014)Se trata de una guía de intervención pedagógica sobre la película "El último concierto". Comprende un resumen y ficha técnica del film; temas y valores a tratar; actividades previas al visionado; pautas para el desarrollo ... -
O emprego do cine no último teatro español
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2005-01) -
Estrés detrás de las cámaras
(2016-09-28)El presente trabajo incluye una exposición resumida de una serie de películas y series televisivas que fueron denunciadas por diferentes asociaciones por maltratar a los animales actores que participaron en las mismas. En ... -
Hasta las uñas de los pies
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2004) -
Jean-Marie Straub y Danièle Huillet: el cine “no reconciliado” según Pedro Costa
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2005) -
La adaptación fílmica de La dama boba
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)En el año 2002, los Cuadernos de teatro clásico publican un número dedicado a Lope de Vega, que reúne estudios sobre La dama boba y su escenificación, en uno de los cuales Juan Mayorga, al que le había tocado adaptar el ... -
La arquitectura del estereotipo cultural en el cine del régimen franquista: el "Galaiquismo"
(OpenEdition Journals, 2020)“Galaiquismo” es un término inspirado en el concepto “Orientalismo” de Edward W. Said para reflexionar sobre cómo NO-DO, organismo de propaganda cinematográfica del régimen franquista, elaboró un discurso de representación ... -
La ciencia sin mujeres llega a casa
(Educación Editora, 2015)El título de esta comunicación hace referencia a una reciente colección que pretende divulgar ciencia a través de la biografía de grandes científicos y donde sólo aparecen dos mujeres. Para combatir esta visión androcéntrica ... -
La diversidad cultural a través de la Red: el caso del cine identitario
(Grupo Comunicar, 2013)La investigación «Cine, Diversidad y Redes» pretende aislar los principales estímulos o reticencias en el consumo de productos generados por pequeñas cinematografías, analizando el caso concreto de la circulación a través ...