Browsing by Subject "Competencia científica"
Now showing items 1-11 of 11
-
Análisis de la competencia científica de alumnado de secundaria: respuestas y justificaciones a ítems de PISA
(Universidad de Cádiz, 2015)En este artículo se analiza el desarrollo de la competencia científica de alumnado de secundaria examinando: a) sus respuestas y justificaciones a ítems de opción de respuesta múltiple utilizados en la evaluación PISA; y ... -
Argumentación y uso de pruebas: realización de inferencias sobre una secuencia de icnitas
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2014)En el presente artículo se analiza el proceso de razonamiento de los estudiantes a través de la argumentación, para lo que se hace uso del modelo de argumentación de Toulmin (1958). La tarea propuesta contiene un conjunto ... -
Articulación del uso de pruebas y el modelo de flujo de energía en los ecosistemas en argumentos de alumnado de bachillerato
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2014)Este estudio examina el uso del modelo de flujo de energía y su articulación con pruebas situadas en diferentes niveles epistémicos por estudiantes de segundo de bachillerato. La muestra analizada (N = 254) procede de ... -
Competencia científica de estudiantes que ingresan y egresan de la Universidad
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2014)En el presente estudio se presentan resultados que ponen de manifiesto con qué competencia científica ingresan los estudiantes en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (primer curso de las carreras de Bioquímica ... -
Competencia en el uso de pruebas en la modelización de la cuenca sedimentaria de As Pontes
(Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Didàctica de la Matemàtica i els Ciències ExperimentalsUniversitat Politècnica de València, 2013)Este estudio analiza la resolución de un problema de modelización en un contexto real, la cuenca sedimentaria de As Pontes (Galicia). La actividad requiere interpretar los datos e integrarlos en las justificaciones durante ... -
Competencias e prácticas científicas no laboratorio de química: participación do alumnado de secundaria na indagación
(2015-01-21)Nesta tese examínase: a) o desenvolvemento da competencia científica de alumnado de secundaria a través da súa participación nas prácticas de planificación e posta en práctica de investigacións e de análise e interpretación ... -
¿Criaríamos leones en granjas? Uso de pruebas y conocimiento conceptual en un problema de acuicultura
(Universidad de Cádiz, 2013)El objetivo es analizar la influencia de la tarea en el uso de pruebas y modelos conceptuales al resolver un problema sobre la sustentabilidad de la acuicultura. Los participantes son 134 estudiantes universitarios ... -
Desempeños del alumnado de Educación Secundaria en la evaluación de una investigación científica en el contexto de la industria láctea
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2019)En este estudio se analizan los desempeños de estudiantes de 2.º, 3.º y 4.º de ESO (14, 15 y 16 años) que cursan la asignatura de física y química, cuando evalúan el diseño de una investigación sobre un problema de ... -
El desempeño de las competencias científicas de uso de pruebas y modelización en un problema de gestión de recursos marinos
(2012-06-08)El objetivo de esta investigación es realizar una contribución al estudio de los procesos de desarrollo por el alumnado de secundaria de las competencias científicas, en concreto de las competencias de uso de pruebas y ... -
Explicar fenómenos científicamente. Un estudio longitudinal en la universidad
(Universidad de Extremadura, 2016)En este trabajo se presentan resultados de la evaluación de la competencia científica: explicar fenómenos científicamente. Se indagó en qué medida una muestra de alumnos (n = 24) de las carreras de Bioquímica y Biotecnología ... -
Modelización y argumentación en actividades prácticas de geología en secundaria
(2015-05-12)En esta tesis se examinan las prácticas científicas de modelización y argumentación mediante los siguientes objetivos de investigación: 1) Caracterizar el proceso de modelización que siguen los estudiantes y su desempeño ...