Browsing by Subject "Contratación pública"
Now showing items 1-6 of 6
-
As cláusulas de emprego e condicións de traballo na contratación pública no dereito da Unión Europea
(Escola Galega de Administración Pública, 2015)O ordenamento da Unión Europea, paulatinamente, foi admitindo a presenza de cláusulas de contido socio-laboral na contratación pública. A evolución histórica da normativa pon de manifesto que foi un proceso longo e lento, ... -
Contratación pública y cláusulas de empleo y condiciones de trabajo en el Derecho de la Unión Europea
(Universidad Pablo de Olavide, 2016)El ordenamiento de la Unión Europea, paulatinamente, ha ido admitiendo la presencia de cláusulas de contenido sociolaboral en la contratación pública. La evolución histórica de la normativa pone de manifiesto que ha sido ... -
El tratamiento de las cláusulas sociales en la normativa reguladora de la contratación pública. Su consideración como criterios de adjudicación de los contratos administrativos
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)En el marco del Estado social de derecho, los poderes públicos tienen encomendado, por mandato del propio texto constitucional, el desarrollo de políticas sociales orientadas a la consecución de la igualdad efectiva entre ... -
Las cláusulas sociales en la contratación pública
(2017)En este trabajo abordaremos el análisis jurídico de las cláusulas sociales en la contratación pública, como medio para dar cumplimiento a los objetivos de política social de las Administraciones ... -
Socioeconomía y lengua: entre la protección pública y la autonomía privada
(2019-12-17)La protección de los derechos lingüísticos en las relaciones privadas responde generalmente a una fase de evolución de las políticas lingüísticas. La necesidad de respetar la autonomía privada y de que las medidas de ... -
Socioeconomía y lengua: entre la protección pública y la autonomía privada
(Escola d'Administració Pública de Catalunya, 2019)La protección de los derechos lingüísticos en las relaciones privadas responde generalmente a una fase de evolución de las políticas lingüísticas. La necesidad de respetar la autonomía privada y de que las medidas de ...