Browsing by Subject "Curriculum"
Now showing items 1-20 of 20
-
Curriculum, aulas y democracia
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2004) -
De la genealogía a la biografía: ¿qué ha pasado con la didáctica en los últimos 25 años?
(Universidad de Granada, 1998)El artículo analiza y discute, en primer lugar, lo que ha sido la historia del currículum en España, abogando por una visión más plural, dialéctica y de continuidad entre los estudios didácticos y los curriculares. La ... -
Desarrollo curricular de la competencia mediática en educación secundaria en la comunidad gallega
(Universidad de Córdoba, 2013)La configuración del ecosistema mediático actual requiere de la colaboración entre los diferentes agentes de socialización para el alcance de adolescentes mediáticamente competentes. La implicación de la institución educativa ... -
Enseñanza de “temas controversiales” en el curso de historia, desde la perspectiva de los estudiantes chilenos
(Universidad de Los Andes, 2015)En este artículo se analiza lo que informan los estudiantes sobre la enseñanza de los “temas controversiales” durante el primer ciclo de enseñanza secundaria. Se encuestaron 1.210 estudiantes chilenos de una muestra ... -
Estándares de aprendizaje y evaluación del pensamiento histórico, ¿incompatibles? Análisis de currículos, programaciones, exámenes y opinión de expertos en España
(Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), 2018-07)This work analyzes the influence of learning standards recently introduced in evaluation of History requirements applied in the fourth grade of secondary school in Spain (15-16 year olds). This is a descriptive study that ... -
Factores del aula que pueden ayudar a “todos” los niños y niñas a participar en las actividades de clase
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003) -
«¿Hace el profesorado verdaderamente educación ambiental cuando cree que la hace?. Análisis de algunas claves para responder esta cuestión
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2004) -
Influencias del plan de estudios del grado de maestro de primaria en el conocimiento profesional del profesorado. El caso de la Universidad de Santiago de Compostela
(Universidad de Granada, 2017)El presente artículo aborda el problema de las relaciones entre el diseño de la formación inicial de maestros de primaria y el conocimiento profesional construido por los futuros profesores en su paso por los estudios ... -
La ceguera al género en el currículum de la ciencia política y su impacto en el alumnado
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2019)Pese al prolífico marco normativo sobre perspectiva de género en la docencia universitaria, su implementación no ha sido efectiva. Este artículo presta atención al currículum de la Ciencia Política. En primer lugar, a ... -
La educación moral en el curriculum escolar (repercusiones sobre la eneñanza
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1997) -
La educación para la salud en las escuelas de formación del profesorado de Galicia
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1997) -
La psicología del pensamiento en la formación del psicólogo
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1998)Con las I Jornadas de Psicología del Pensamiento se pretendió llevar a cabo una reunión científica que sirviese de punto de encuentro a profesores e investigadores, de las distintas Universidades españolas, que trabajan ... -
Las políticas educativas en la producción y distribución de materiales didácticos digitales
(Universidad de Extremadura, 2017)En este artículo abordamos el análisis de las políticas educativas de tres comunidades autónomas (CA) tan diversas geográfca, social y culturalmente como son Canarias, Galicia y Valencia. El trabajo se enmarca en el ... -
Percepción del profesorado sobre la contribución, dificultades e importancia de la Educación Física en el enfoque por competencias
(Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF), 2017)Desde su introducción por la OCDE en 1997, la relevancia del concepto de competencia, ha ido en aumento dentro de los sistemas educativos europeos. El sistema educativo español lo contempla como elemento curricular de ... -
Por un cambio curricular en las titulaciones del E.E.E.S que garantice la transferabilidad a través de un observatorio de evolución del trabajo
(Universidad Autónoma de Madrid, 2015)Este artículo se asienta sobre la obra de F. Bobbit, cuyo planteamiento curricular defiende la postura de que el currículum debe preparar al alumnado para el ejercicio de la vida adulta, caracterizada por el trabajo, la ... -
¿Quedamos para ver el fútbol? La competencia mediática y el área de educación física
(Federación Española de Docentes de Educación Física, 2014)El deporte y los medios de comunicación han alcanzado elevadas cotas de relación. En este artículo se muestra el análisis llevado a cabo sobre el currículo de Educación Física en la etapa de Educación Primaria y la presencia ... -
¿Qué es lo que importa en educación para la ciudadanía?: evaluación de un cuestionario para profesores
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Salamanca, 2009)La Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos ha sido incorporada (2007) al currículo oficial en España como materia autónoma, que debe ser cursada por todos los alumnos de Enseñanza Primaria y Secundaria. ... -
Razonamiento y argumentación en Ciencias. Diferentes puntos de vista en el currículo oficial
(Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Didàctica de la Matemàtica i els Ciències Experimentals, 2002)Las perspectivas constructivistas del aprendizaje y de la enseñanza de las ciencias señalan la importancia de que los alumnos aprendan a razonar y a argumentar. Los nuevos currículos de ciencias deberían tener en cuenta ...