Browsing by Subject "Feminismo"
Now showing items 1-20 of 29
-
Acciones (in) diferentes, tensiones latentes. A propósito de feminismo y “novo cinema galego”
(Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones, 2016)¿Existen lazos invisibles entre un acontecimiento que se da a ver con el apelativo Novo Cinema Galego (NCG) y determinadas prácticas que singularizan el cinema que identi!camos como feminista? Bajo este interrogante ... -
Como reverter as desigualdades nos museos: reflexións dende a crítica patrimonial feminista
(Bamad GaliciaFundación Olga Gallego, 2022-04)Neste texto quero compartir algunhas das reflexións que veño facendo os últimos anos sobre a pertinencia de adoptar unha perspectiva crítica feminista no ámbito dos museos e do patrimonio, co obxectivo de non seguir ... -
De mujeres y máscaras. Lo grotesco y la cuestión del género en el arte actual
(2008)En el arte de los últimos años aparecen con frecuencia retratos deformes (de artistas mujeres y homosexuales) como vía de acceso a los temas del género y la identidad. Este artículo intenta indagar en las raíces del ... -
Después de las olas llega la resaca: el feminismo en el punto de mira
(2017)[ES] Las olas del feminismo han irrumpido con fuerza denunciando las injusticias del sistema en el que vivimos, buscando una sociedad igualitaria y equitativa. No obstante, toda ola es seguida por una resaca, un intento ... -
Discursos feministas y condición postmoderna
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2006)En este trabajo se plantea el problema de las condiciones de posibilidad de una conciencia específicamente femenina en el contexto de la crisis postmoderna. Partiendo de un enfoque fenomenológico del tiempo, se propone ... -
El método en Simone de Beauvoir. Método y psicoanálisis existencial
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)Se trata de reconstruir la metodología de Simone de Beauvoir a partir de los presupuestos del psicoanálisis existencial con los que está íntimamente vinculado. A falta de una tematización del mismo por parte de nuestra ... -
El poder en el folclore: los cuerpos de NO-DO (1943-1948)
(Sociedad de Etnomusicología (SIBE), 2012)Bailar, cantar, tocar y vestirse para la ocasión, son verbos, por lo tanto acciones, que guardan relación con lo musical, y, como acciones que son, su ejercicio se desarrolla a través de los cuerpos. Tales cuerpos están ... -
Escritoras irlandesas e nación: Crónica dun desencontro
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)Fronte á feminización simbólica da nación e a nacionalización da muller levadas a cabo por certos discursos nacionalistas, as poetas irlandesas actuais denuncian as institucións e ideoloxías que non garanten os seus ... -
Feminismo y Psicoanálisis
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1995)La publicación que aquí presentamos ofrece las ponencias fundamentales del Curso de Verano: “As Mulleres e os Cambios Sociais e Económicos”, celebrado durante el mes de julio de 1993 en la Universidade de Santiago de ... -
From Virginia Ambler to Dorinda Oakley: A Comparative Study of Femininity Models in Ellen Glasgow’s Novels
(2019)The reading that I propose in this study examines the role of Glasgow as a feminist writer and tries to contribute to the process of re-reading this author initiated by critics in the last decade of the past century and ... -
Guerra y Paz: el enredo de una cuestión indudablemente política
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)Este texto, parte de uno más amplio, trata de las dificultades de las ideas de igualdad y fraternidad entre los sexos en Le deuxième sexe. El concepto de fraternidad parecería ofrecer solución a los problemas de desigualdad ... -
Hibridaciones y diferencias. Mujeres y artes visuales en Galicia
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2007)La irrupción de las mujeres artistas es sin duda el hecho social más destacado en el panorama gallego del cambio de siglo. Esta realidad se debe no solo al indudable protagonismo que adquiere la mujer desde la segunda mitad ... -
Justiça Social, Feminismo e Movimentos Sociais: a Secretaria das Mulleres do Sindicato Labrego Galego
(2017)A justiça social e política é uma das principais preocupações da filosofia política e dos movimentos sociais emancipatórios. O feminismo, como movimento teórico-prático, tem criticado a concepção hegemônica de justiça e ... -
La batalla de los géneros o cuando lo personal es político se transforma en arte
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2007) -
Los orígenes de la historiografía feminista : Historiographical analysis of William Alexander's History of women
(2005)Una de las metas de esta tesis doctoral ha sido poner de relieve el interés que la obra de William Alexander tiene para el estudio de la evolución de las relaciones de género, historia de las mujeres e historiografía. ... -
Machismo Nunca Máis : 8 de março, Dia da Mulher Trabalhadora : soluçons para as mulheres galegas afectadas pola maré negra
(Santiago de Compostela : Nós, Unidade Popular, 2003) -
Miradas feministas sobre Foucault
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1999-01) -
A mistica da feminidade en Mad Men
(2021)Esta investigación trata de desvelar as conexións existentes entre a ficción televisiva Mad Men (AMC, 2007-2015) e La mística de la feminidad, de Betty Friedan, un dos textos claves da denominada segunda onda do feminismo, ... -
Nunca máis : nen machismo nen mareas
(A Coruña : CAF : Marcha Mundial das Mulleres, 2003) -
A performatividade como estratexia de resistencia en catro poetas galegas contemporáneas: Xiana Arias, Paula Carballeira, Andrea Nunes e María Rosendo
(2018)Comezando o século XXI xurdiron novas voces poéticas no contexto galego representativas da emerxencia de novas linguaxes e práctica de resistencia fronte aos discursos hexemónicos, ao subverteren cuestións relacionadas coa ...