Browsing by Subject "Franquismo"
Now showing items 1-20 of 32
-
O abastecemento de augas na cidade da Coruña durante o franquismo
(Universidade de Santiago de Compostela, 2003)O artigo examina a evolución do servicio de abastecemento de auga nunha cidade española de tipo medio durante o franquismo mediante unha análise da empresa subministradora, “Aguas de La Coruña, S.A.”. Durante esta etapa, ... -
Unha aproximación á conformación dos poderes locais en Galicia. Arzúa entre a II República e a protoinstitucionalización do réxime franquista (1931-1937)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)A transición entre réximes políticos (Monarquía - II República) revestiu no mundo rural galego, e en vilas como Arzúa, unhas características ben distintas respecto de como se levou a cabo a proclamación e instauración ... -
Casi todo era negro: resistencias y puntos de fuga en torno al tráfico ilegal de mineral (Galicia, 1939-1945)
(Centre de Recherches Ibériques et Ibéro-Américaines, 2017)El objetivo de este artículo es vislumbrar las lecturas que puedan hacerse sobre aspectos de la vida cotidiana de las poblaciones implicadas en la extracción y venta ilegal del wolframio en los años de la Segunda Guerra ... -
Construción e destrución da cidadanía societaria: dinámica social e política da provincia de Lugo na Segunda República e nos primeiros anos do franquismo (1930-1950)
(2012-05-30)O presente traballo estuda para o caso da provincia de Lugo a etapa da Segunda República enmarcada no desenvolvemento da democracia liberal en España ao longo do primeiro terzo do século XX; a creba dese contexto polo golpe ... -
A cultura política dos españois: orixes e características
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1995) -
Del Pazo de Meirás a la Matanza de Oseira: intervención educativa sobre memoria, patrimonio y conflicto
(Zaragoza AUFOP, 2021)Se presentan resultados de una intervención en educación primaria sobre el Pazo de Meirás, el que fuera residencia del dictador Franco en Galicia, para orientar a la ciudadanía en la resignificación y transmisión patrimonial. ... -
El agregado agronómico Miguel Echegaray en la encrucijada de la Guerra civil española y la posguerra (1936-1945)
(Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2019)Este artículo reconstruye los pasos de Miguel Echegaray Romea como agregado agronómico en la embajada española en Washington D.C. Se centra en los años de la Guerra Civil, aunque también aborda el contexto previo del ... -
El movimiento estudiantil universitario de Valladolid en el último decenio del franquismo
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Desde el orto del franquismo y al menos durante dos décadas largas el tono dominante en la universidad española es anodino y plano. Hasta el impulso renovador del ministro Ruiz Giménez quedó en ciernes cuando, con la ... -
Estado e “cultura de resistencia”: aproximación ao estudo dos mecanismos definidores da conflitividade rural durante o primeiro franquismo
(2007)Existe no agro galego unha tradición de conflitividade, enmarcable no tempo longo, que foi actualizada ante o franquismo cando éste desmantelou as formas de protesta propias dos movementos sociais. Este artigo ten por ... -
A evolución dos retratos de Franco dende 1936 ata 1975
(2021)As artes plásticas e o cartelismo tiveron, durante o Franquismo, como cometido principal a lexitimización e perpetuación da figura de Franco como Xefe de Estado e Caudillo salvador de España. Este traballo pretende, por ... -
Género y compromiso. Estudio de la represión judicial ejercida sobre la mujer a raíz del estallido de la sublevación militar del 20 de julio de 1936 en Lugo
(2008)El estudio específico de la represión franquista contra la mujer no ha sido abordado de manera sistemática en Galicia. Este estudio pretende contribuir a subsanar esta carencia y a completar la visión del proceso represivo ... -
Ideología y política en las instituciones musicales españolas durante la Segunda República y primer franquismo
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2006) -
Juventud y campesinado en las falanges rurales: España, 1939-50
(Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA), 2014-04)Este texto se inscribe en la floreciente línea de estudios sobre el fascismo agrario y la política local en las dictaduras fascistas y parafascistas. Tomando al franquismo como caso de estudio, nuestro trabajo sitúa el ... -
La formación del magisterio lucense durante el franquismo: contexto institucional y transmisión ideológica a través de la enseñanza de la geografía de España (1950-1967)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2004) -
La justicia laboral franquista : hablan las mujeres. Lo que no está en autos también existe
(Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2018)Trátase dun estudo de caso explicativo relacionado coa morte de tres mariñeiros na zona republicana ao inicio da Guerra Civil española e as subsecuentes accións, primeiro extraxudiciais e logo ante Maxistratura do Traballo, ... -
La previsión social en el régimen franquista
(2012)Este trabajo estudia la evolución de la previsión social durante el período histórico del franquismo, con la pretensión de caracterizarla, identificar los principios y directrices en ella existentes y determinar si esa ... -
La regulación del abastecimiento de agua en la ciudad de A Coruuña durante el franquismo. De la gestión privada a la municipalización
(2003)El artículo tiene como objetivo analizar el marco dentro del cual se desarrolló el proceso de muni cipalización del abastecimiento de agua en la ciudad de A Coruña durante el Franquismo. En pri mer lugar, se realiza una ...