Browsing by Subject "Juventud"
Now showing items 1-19 of 19
-
Actividad física de ocio juvenil y desarrollo humano
(Universitat Autònoma de BarcelonaUniversitat de les Illes Balears, 2016)La práctica de actividad física de ocio reporta numerosos beneficios que contribuyen a la salud integral del individuo. El objetivo fue examinar la vinculación entre la actividad física de ocio de los jóvenes españoles que ... -
Derecho a la educación, movilización estudiantil y desarrollo comunitario: la experiencia de Escuelas Ocupadas de Porto Alegre (Brasil)
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 2017)El artículo se centra en el movimiento de escuelas ocupadas que tuvo lugar en numerosos centros de educación secundaria de Porto Alegre (Brasil) durante el año 2016; donde, más allá de reclamar el derecho a una educación ... -
El botellón y el consumo de alcohol y otras drogas en la juventud
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2008)El objetivo de este trabajo es analizar la relación existente entre la participación en el botellón (reuniones de jóvenes en espacios públicos para beber, charlar, etc.), el abuso de alcohol y otras drogas y la realización ... -
El botellón y la juventud. ¿Es exclusivamente un problema de orden público?
(Asociación Centro Trama, 2014)En este trabajo se presentan datos de un estudio sobre el botellón (reuniones de jóvenes en espacios públicos para beber, charlar, etc.) realizado en los años del auge de este fenómeno. Se ha analizado la características ... -
El juego y la reproducción de la sociedad: cortejo y escarceos amorosos en el reino de Castilla durante la Baja Edad Media
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2018)Jugar constituía una de las acciones más importantes y con más número de significados de la sociedad medieval: simple diversión, válvula de escape de tensiones, aprendizaje de las normas sociales, cohesión del grupo, ... -
El ocio de los jóvenes en España. Una aproximación a sus prácticas y barreras
(Universitat d'Alacant, 2017)El artículo toma como referencia el proyecto “De los tiempos educativos a los tiempos sociales: la construcción cotidiana de la condición juvenil en una sociedad de redes. Problemáticas y alternativas pedagógico-sociales” ... -
Juventud sin Oportunidades: las barras ultras, un ejemplo paradigmático
(2014-10-07)El objetivo de esta tesis es mostrar que las barras ultras colombianas se presentan como respuesta al abandono o mejor la exclusión de que son objeto los jóvenes por parte del Estado y sus instituciones. Si bien en los ... -
Juventud y campesinado en las falanges rurales: España, 1939-50
(Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA), 2014-04)Este texto se inscribe en la floreciente línea de estudios sobre el fascismo agrario y la política local en las dictaduras fascistas y parafascistas. Tomando al franquismo como caso de estudio, nuestro trabajo sitúa el ... -
Juventud y Comunicación: un nuevo mundo
(Universidade Federal do Espírito Santo (Brasil), 2017)Este artículo se centra en el análisis de las nuevas formas de comunicación de la juventud, incluyendo tanto la comunicación verbal como la no verbal de las formas de interacción social, usando un abordaje holístico. Dos ... -
La Pedagogía Social en la vida cotidiana de los jóvenes: problemáticas específicas y alternativas de futuro en un mundo globalizado
(Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2015)El artículo sitúa sus argumentos en los desafíos que la Pedagogía Social debe asumir para incrementar el protagonismo cívico de los jóvenes en el mundo globalizado que habitamos, poniendo énfasis en sus realidades ... -
Las otras guerras de nuestros antepasados: la violencia intercomunitaria en la Galicia rural contemporánea
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2015)Se estudia, a través de la documentación, la prensa, las fuentes literarias y la tradición oral, el paso de la violencia ritual intercomunitaria propia del mundo rural de Galicia a las actividades de índole societaria y ... -
Las redes sociales como motivación para el aprendizaje: opinión de los adolescentes
(Universidad de Málaga, 2016)La sociedad del conocimiento pone en valor el uso de la tecnología como factor de transformación social, siendo el ámbito educativo uno de los contextos en los que la incorporación de las tecnologías de la información y ... -
Movilidad internacional y empleabilidad: el impacto en el capital humano y social de la juventud
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2021)En los últimos años se ha otorgado un notable énfasis a la movilidad internacional como estrategia de mejora de la empleabilidad de la juventud. Las principales razones de dicho apoyo son las posibilidades que ofrece para ... -
Ocio deportivo juvenil: relación entre satisfacción e implicación organizativa
(Universitat Autònoma de BarcelonaUniversitat de les Illes Balears, 2016)El artículo parte de la hipótesis de que aquellos jóvenes que tienen un mayor grado de responsabilidad en la organización de sus actividades de ocio deportivas presentan mayores niveles de satisfacción con la práctica, ... -
Os Centri di Aggregazione Giovanile como recurso: o que significan para a mocidade a través da elaboración dunha canción na actividade de canto
(Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones, 2015)Os centros de xuntanza xuvenil, ou máis popularmente coñecidos en Galicia como centros xuvenís, son espazos de encontro onde os xoves que frecuentan a zona onde este centro se sitúa poden ter de referencia como punto de ... -
Perfil tecnológico y percepciones sobre la red de la juventud gallega
(Universidade da Coruña, 2017)El hecho de haber nacido en un mundo completamente digitalizado es un elemento fundamental para entender el estilo de vida de la juventud actual, ya que va a influir en sus relaciones sociales, en su forma de divertirse, ... -
Respuestas de la juventud gallega ante la violencia de género 2.0
(Universidade da Coruña, 2017)Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido actualmente en un medio fundamental para la socialización de la juventud y su correcto uso, en un objetivo ... -
Vida recreativa nocturna de los jóvenes españoles como factor de riesgo frente a otros más tradicionales
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2007)Objetivo: comparar la vida recreativa nocturna como predictor del uso de drogas, con otros factores de riesgo y protección tradicionales. Muestra: Un total de 806 jóvenes fueron entrevistados por Irefrea en 2001 en espacios ... -
Violencia en parellas xóvenes : papel sobre os mitos do amor romántico e as actitudes sexistas
(2020)A violencia en parellas xoves constitúe un fenómeno alarmante debido ás elevadas cifras de prevalencia e ás consecuencias que acarean tales agresións para a saúde das persoas involucradas. A teoría feminista denuncia que ...