Browsing by Subject "Kant"
Now showing items 1-7 of 7
-
Antropologia trascendentale e spontaneità in Kant
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)El objetivo del presente artículo es demostrar que aquello que caracteriza trascendentalmente al ser humano para Kant es su autoconsciencia de ser un ser espontáneo. El ser espontáneo dell ser humano se explica a través ... -
El ser humano como individuo y la humanidad como “condición humana” y como “género humano” en el pensamiento de Kant
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)Partiendo de las diferentes expresiones que Kant utiliza para referirse al ser humano, el presente trabajo focaliza el problema de la inconmensurabilidad del individuo con la noción kantiana de humanidad, tanto en su ... -
El “Kant con Sade” de Jacques Lacan: renuncia al deseo y sadismo en el imperativo categórico kantiano
(Universidad Complutense de Madrid, 2017)El objetivo de este estudio es valorar la yuxtaposición del imperativo categórico de Kant con la máxima de Sade que plantea en varios textos el psicoanalista francés Jacques Lacan. En opinión de Lacan Kant y Sade son dos ... -
É o principio da utilidade racional
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1992) -
Función sistemática y naturaleza del esquematismo trascendental
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)En este trabajo voy a intentar ofrecer una respuesta a dos de las preguntas clásicas que suele plantear la lectura del capítulo de la Crítica de la razón pura “Del esquematismo de los conceptos puros del entendimiento”: ... -
A questão dos fundamentos da ética em Bentham e em Mill
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2005) -
Subjetividad y auto-conocimiento en la filosofía transcendental de I. Kant
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)Los presupuestos del Idealismo Trascendental determinan que únicamente el yo empírico —en tanto que fenómeno dado al sentido interno— puede ser considerado un objeto de conocimiento. Pero en la “Refutación del Idealismo” ...