Browsing by Subject "Migraciones"
Now showing items 1-10 of 10
-
Crisis familiares y migraciones en la Galicia del siglo XVIII desde una perspectiva de género
(Universidad de Salamanca, 2016)Este artículo estudia el problema de la relación entre crisis y migraciones desde el punto de vista de las mujeres. Esta reflexión se hace utilizando la información disponible para Galicia en el siglo XVIII; este ... -
Inmigrantes y libertarios. La presencia española en el origen del anarquismo cubano (1850-1895)
(2018)Durante la segunda mitad del siglo XIX comenzó un multitudinario éxodo de españoles rumbo a América en el que los trabajadores jugaron un papel primordial. Esta clase social constituyó el grupo mayoritario entre aquellos ... -
Introducción: Movilidad, dinero y crédito en la formación de la economía-mundo moderna
(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2018)En esta introducción se realiza un repaso sintético sobre el papel de la historia monetaria en la formación de una historiografía sobre la noción de economía mundo moderna. En segundo lugar, propugna por una aproximación ... -
La política española de inmigración y los intereses económicos de España en el extranjero
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2017)A partir de la década de 1990 España comienza a perfilarse como un país de inmigración, de forma que, considerando los 15 países de la Unión Europea, en el año 2008 España es el que registra un mayor número de extranjeros. ... -
Redes migratorias vs. redes económicas. Inserción sociolaboral e contribución dos galegos ao desenvolvemento de México
(Universidade de Santiago de Compostela, 2005)O interese do estudo da emigración galega en México, desde a perspectiva do papel das redes e das cadeas migratorias, radica en varias consideracións. A primeira é a súa mesma contemporaneidade Trátase, ademais, dunha ... -
Sostenibilidad y educación intercultural. El cambio de perspectiva
(Sociedad Española de Pedagogía, 2011)Si una crisis económica es la mejor coyuntura para recordar los beneficios que (a medio y largo plazo) trae consigo la inversión en educación, entonces tampoco deberíamos olvidar las razones que en estos tiempos (gestión ... -
Une population qui bouge: les migrations temporaires et saisonnières à partir de Viana do Castelo (XVIIIe-XIXe siècles)
(2006)El principal objetivo del estudio es el análisis de las migraciones internas que parten de Viana (Portugal) durante los siglos XVIII y XIX. En él no sólo se realizará un balance del fenómeno, sino que también se buscarán ...