Now showing items 1-9 of 9

    • Conditional Reasoning: The importance of individual differences 

      Valiña García, María Dolores; Seoane Pesqueira, María Gloria; Ferraces Otero, María José; Martín Rajo, Montserrat (2014-06-19)
      In this study, we explore the relation between different measures in psychometric ability tests (verbal comprehension and reasoning) and performance in Wason's selection task (Wason, 1966, 1968). We also examined whether ...
    • Efecto de factores temáticos y pragmáticos en razonamiento condicional con textos narrativos 

      Valiña García, María Dolores; Martín Rajo, Montserrat; Gehring, Sonnya; Seoane Pesqueira, María Gloria (Pontificia Universidad Javeriana, 2015)
      En esta investigación experimental se analiza la importancia de factores de tipo temático y pragmático en tareas de inferencia condicional, incluidas en textos narrativos, que describen situaciones plausibles de la vida ...
    • Evidencia de “matching bias” en niños de 3 y 4 años: una réplica a D.D. Cummins (1996) 

      Veleiro, Alberto; Peralbo, Manuel; García-Madruga, Juan A. (Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1998)
      Con las I Jornadas de Psicología del Pensamiento se pretendió llevar a cabo una reunión científica que sirviese de punto de encuentro a profesores e investigadores, de las distintas Universidades españolas, que trabajan ...
    • Ilusiones en el razonamiento proposicional 

      Santamaría, Carlos; Johnson-Laird, Philip N. (Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1998)
      Con las I Jornadas de Psicología del Pensamiento se pretendió llevar a cabo una reunión científica que sirviese de punto de encuentro a profesores e investigadores, de las distintas Universidades españolas, que trabajan ...
    • Importancia de factores pragmáticos en inferencia condicional: un estudio cronométrico 

      Martín Rajo, Montserrat; Carretero, Mario; Asensio, Mikel; Valiña García, María Dolores (Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1998)
      Con las I Jornadas de Psicología del Pensamiento se pretendió llevar a cabo una reunión científica que sirviese de punto de encuentro a profesores e investigadores, de las distintas Universidades españolas, que trabajan ...
    • Los cambios de estado en la educación infantil: ¿qué modelos emplea el alumnado en la construcción de explicaciones? 

      Sesto Varela, Vanessa; García-Rodeja Gayoso, Isabel (Universitat de ValènciaUniversitat Autònoma de Barcelona, 2017)
      Se describen los modelos que quince niños (5-6 años) aplican ante situaciones en las que ocurre un cambio de estado semanas después de participar en un proyecto sobre el ciclo del agua. Como actividades se propusieron ...
    • Modelos mentales de los estudiantes de secundaria sobre el suelo 

      Fernández, Adriana; Sesto Varela, Vanessa; García-Rodeja Gayoso, Isabel (Universitat Autònoma de Barcelona, 2017-07)
      [Es] En este trabajo se presenta un estudio de caso cuyo propósito fue investigar las concepciones alternativas y los modelos mentales de los estudiantes sobre el suelo. Los participantes fueron 48 estudiantes de 4.º de ...
    • Modelos mentales en conjunciones, disyunciones y condicionales: replicación de un estudio de Rips 

      Carriedo, Nuria; Moreno, Sergio; Gutiérrez, Francisco; García-Madruga, Juan A. (Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1998)
      Con las I Jornadas de Psicología del Pensamiento se pretendió llevar a cabo una reunión científica que sirviese de punto de encuentro a profesores e investigadores, de las distintas Universidades españolas, que trabajan ...
    • Razonamiento condicional con “a menos que” 

      García-Madruga, Juan A.; Carriedo, Nuria; Moreno, Sergio; Gutiérrez, Francisco (Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1998)
      Con las I Jornadas de Psicología del Pensamiento se pretendió llevar a cabo una reunión científica que sirviese de punto de encuentro a profesores e investigadores, de las distintas Universidades españolas, que trabajan ...





      Harvesters:Useful links:
      Universidade de Santiago de Compostela | Teléfonos: +34 881 811 000 e +34 982 820 000 | Contact Us | Send Feedback