Browsing by Subject "Nacionalismo"
Now showing items 1-14 of 14
-
Aprender y argumentar España. La visión de la identidad española entre el alumnado al finalizar el bachillerato
(Universitat de València. Departament de Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials, 2012)Este trabajo forma parte de un estudio más amplio sobre la progresión del aprendizaje de la identidad nacional entre alumnado español de secundaria a partir del actual marco curricular y los libros de texto mayoritarios. ... -
Bartolomé Calderón e a Galicia que nunca existíu
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2019)Bartolomé Calderón (1861-1931) foi un moi influínte xornalista galego especializado en cuestións económicas, en especial agrarias. Cría que Galicia estaba chamada a seguir unha vía de desenvolvemento semellante á de ... -
Condiciones y razones del procés
(Universidad de Sevilla, 2017)Desde hace años hablamos y escuchamos hablar del proceso de independencia, el procés, catalán, pero ¿Qué es exactamente el procés?, ¿A qué nos referimos cuándo hablamos de él?, y más importante ¿Cuáles son las razones ... -
Discursos sobre la integración. La inmigración al País Vasco en los años 1950-1970
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)La inmigración procedente de España al País Vasco, entre 1950 y 1980, generó un cambio demográfico espectacular: a mediados de los 70, los nativos de padres y madres autóctonos constituían la mitad de la población. Dado ... -
El maurismo en Galicia. Un modelo de modernización conservadora en el marco de la Restauración
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2009)Este trabajo analiza el maurismo (1914-1923) como movimiento político, tomando Galicia como estudio de caso. El maurismo es puesto en relación con las transformaciones en el seno de la sociedad y la política gallegas durante ... -
¿Etnia o política? : hacia un modelo constructivista para el análisis de los nacionalismos
(Universidad Nacional de Educación a DistanciaUniversidad Autónoma Metropolitana, 1994)El argumento central de este artículo postula que la nación es producto del nacionalismo y resultado de un complejo proceso sociopolítico, indeterminado tanto en su eventual éxito y cuanto en su orientación política e ... -
Identificación nacional y enseñanza de la historia: 1970-2008
(Universidad de Salamanca. Ediciones Universidad de Salamanca, 2008)Este artículo aborda la enseñanza de la historia en la educación secundaria en España, desde la reforma de 1970. Partiendo de la justificación del uso de la idea de identificación sobre el concepto de identidad nacional, ... -
La opinión pública castellana (Castilla y León y Castilla-La Mancha) y la opinión pública española en la España de las Autonomías. Un análisis empírico del cambio actitudinal autonómico en la primera década del siglo XXI
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)En este artículo mantenemos que ha existido un cambio en la opinión pública en relación a las actitudes regionalistas entre los castellanos (sean leoneses o manchegos) y también en la media nacional del Estado español ... -
Nacionalismo vasco: el discurso teórico sobre la nación y su readecuación en la práctica
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2006)Las élites nacionalistas teorizan y elaboran un arquetipo de nación, cuyas características se pretenden comunes para el total de la población a la que se dirige el mensaje. Por ello, cuando resulta imposible que dichas ... -
Nacionalismo y libertad lingüística: Galicia Bilingüe y la ofensiva contra la normalización de la lengua gallega
(Presses Universitaires de Perpignan, 2009) -
Nacionalismos y europeísmos en los libros de texto: identificación e indentidad nacional
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional del Litoral, 2010)Se analiza la evolución de los contenidos históricos en los libros de texto de secundaria en España, en relación con el objetivo de promover la identificación de los escolares con un determinado concepto de ciudadanía ... -
Nación vs. Nacionalismo. El cso occitano en el sur de Francia
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2006)El presente trabajo intenta mostrar la particularidad del movimiento nacionalista occitano que surgió en el sur de Francia durante los años setenta. El trabajo estará compuesto por dos partes, una primera donde explicaremos ... -
Y el sonido se hizo palabra: escuchando fragmentos de Alejo Carpentier
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2005)