Browsing by Subject "Participación"
Now showing items 1-20 of 23
-
Actitudes ante as novas tecnoloxías
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1993) -
Active Audience in Transmedia Fiction: Platforms, Interactivity and Measurement
(Universidad de La Laguna, 2019)Introduction. The changes in the television landscape have given rise to new forms of production and consumption which present challenges to the monitoring of the audience. This article delves into the transformations ... -
Animación Sociocultural na infancia: iniciativas e programas nos tempos de lecer en Galicia
(2015-11-16)Os principais argumentos da Tese toman como referencia a animación sociocultural (ASC) protagonizada pola infancia en Galicia: un eido de teorías e prácticas que se insiren nunha determinada concepción da cultura e do ... -
Comunicación turística colaborativa 2.0: promoción, difusión e interactividad en las webs gubernamentales de Iberoamérica
(Universidad de La Laguna, 2016)Introducción. La comunicación turística ha evolucionado de una comunicación de masas controlada, destinada a la promoción asimétrica y unidireccional de los destinos turísticos reconocidos, a una nueva era de la información ... -
Debates electorales en los VOD de las RTV Públicas de Europa
(Universidad de La Laguna, 2020)Introducción: En los medios públicos, el debate electoral es de especial interés por las reglas que deben adoptar estas televisiones para cumplir con sus compromisos de servicio público y mantener los valores de diversidad, ... -
Derecho a la educación, movilización estudiantil y desarrollo comunitario: la experiencia de Escuelas Ocupadas de Porto Alegre (Brasil)
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 2017)El artículo se centra en el movimiento de escuelas ocupadas que tuvo lugar en numerosos centros de educación secundaria de Porto Alegre (Brasil) durante el año 2016; donde, más allá de reclamar el derecho a una educación ... -
John Stuart Mill: un modelo ético y antropológico de democracia
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008) -
La comunicación de la rendición de cuentas en las radiotelevisiones públicas europeas
(Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, 2018)La rendición de cuentas es un compromiso para las corporaciones de radiotelevisión pública de la Unión Europea debido a las diferentes leyes que obligan al cumplimiento de este ejercicio. El objeto de este trabajo es ... -
La innovación de las radiotelevisiones públicas europeas en la comunicación digital y las comunidades de usuarios
(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2019)Esta investigación analiza las estrategias de innovación e interacción social de las radiotelevisiones públicas europeas como respuesta a los retos de transformación y adaptación a la nueva ecología de la comunicación ... -
La interacción en cibermedios. Estudio de las noticias de tres diarios españoles
(Universidad del Zulia, 2016)Dentro de los estudios sobre participación en los medios, este texto analiza la visibilización de la mujer en los comentarios de los receptores en los medios on line. La metodología propuesta es el análisis de contenido ... -
La participación de las familias inmigrantes en la escuela. Un estudio centrado en la procedencia
(España. Ministerio de Educación y Formación Profesional, 2009)En este artículo estudiamos la importancia de la participación de familias inmigrantes en centros educativos pensando en la mejora de la integración escolar y social de sus hijos e hijas. Después de revisar algunos estudios ... -
Los contenidos orientados a la participación en los libros de texto de primaria del conocimiento del medio
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003) -
Narrativas digitales de los principales partidos políticos de España, Francia, Portugal y Estados Unidos
(EPI SCP, 2017)Se analizan las narrativas digitales utilizadas por los partidos políticos de España, Francia, Portugal y Estados Unidos con especial atención a la transmedia. Para la obtención de datos se emplea el análisis de contenido ... -
Narrativas interactivas como espacios de participación política en la ciberdemocracia
(Thomson Reuters Aranzadi, 2022)El auge de nuevas narrativas interactivas avanza de la mano de la participación de la sociedad en la construcción de proyectos colaborativos que buscan un impacto significativo en su entorno. En este capítulo se analizan ... -
Oportunidades para la cocreación de contenidos en los diarios nativos digitales
(El Profesional de la Informacion, 2020)La participación de los usuarios en la creación de productos informativos aumenta el valor de los medios de comunicación e incrementa la satisfacción de los cocreadores. La involucración de los lectores afecta en especial ... -
Perfil de la audiencia de cibermedios: representación discursiva y praxis del receptor 2.0
(Universidad de La Sabana, 2018)Este artículo analiza el público creado por los cibermedios y lo compara con el perfil real del lector 2.0. A partir de la confrontación de los datos obtenidos a través de dos fases de investigación (análisis de contenido ... -
Políticas culturales: derroteros y perspectivas contemporáneas
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Las políticas culturales son un campo de problemas construido internacionalmente en la segunda mitad del siglo veinte, con el fin de las guerras mundiales y la conformación del Sistema de las Naciones Unidas, en el marco ... -
¿Por las mujeres con las mujeres? Políticas de género participativas en el Ayuntamiento de Barcelona
(Universidad Complutense de Madrid, 2019)Las políticas de género han adoptado tradicionalmente un enfoque tecnocratizado que hadado escasa cabida a las prácticas y discursos del movimiento feminista y de mujeres. Ello haincidido en ... -
Redes sociales, motivación y participación. El lugar de la evaluación en un estudio de caso
(2015)[GAO] Neste traballo de iniciación á investigación de campo, abórdase a situación actual das redes sociais académicas no contexto universitario así como as teorías da aprendizaxe que as sustentan. A través de diferentes ...