Browsing by Subject "Pintura"
Now showing items 1-14 of 14
-
Cine, paisaje, pintura. Una mirada al audiovisual gallego contemporáneo
(2018)eniendo en cuenta las influencias que a lo largo de la historia han logrado conectar las diferentes categorías artísticas, hasta la actual tendencia hacia la desaparición de la tradicional clasificación en géneros o estilos, ... -
Cultura simbólica y monacato. Lenguaje alegórico y retórica de la iglesia militante benedictina
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003) -
Dionisio Fierros (1827-1894): un pintor para dos tierras
(2020)El pintor Dionisio Fierros (1827-1894) pasa por ser uno de los artistas más destacados de la segunda mitad del siglo XIX en Galicia y Asturias. A pesar de su singularidad, nunca hasta ahora había sido estudiado atendiendo ... -
El caballero de la Orden de Santiago Salvatore Aymerich y Pietro Cavaro: encargos, retratos y fondos de oro en la pintura sarda del cinquecento
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)encargos y en las decoraciones de los fondos de oro. Destacan entre las novedades el hipotético encargo del retablo de Giorgino (1507) por parte de la dama Franxisca Cardona y el reconocimiento del retrato de Salvador Aymerich ... -
El mártir, héroe cristiano. Los nuevos mártires y la representación del martirio en Roma y en España en los siglos XVI y XVII
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003) -
Españoles en el arte chileno: Álvarez de Sotomayor, Antonio Romera y José Balmes
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)El desarrollo de las artes visuales en Chile durante el siglo XX ha estado fuertemente influenciado por la presencia de tres ilustres españoles. En primer lugar, por el gallego Fernando Álvarez de Sotomayor quien estuvo ... -
Institutio regia, Institutio pontificia. Las pinturas de la Capilla General de Ánimas de Santiago de Compostela. Un programa iconográfico de caracter institucional
(2012-05-02)La reciente restauración del conjunto pictórico existente en la Capilla General de Ánimas de Santiago de Compostela en 2001, es el motivo de esta aproximación a uno de los programas ico nográficos más interesantes del ... -
La construcción del espacio en las vanguardias
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003) -
La pintura de Alfonso Costa o los otros lenguajes en educación
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2004) -
La pintura de la música. El nocturno en la pintura, la literatura y la música, 1870-1915
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)buscado inspiración en la música, encontró nuevas formas de expresión. El pintor James Mc Neil Whistler, empezó desde la década de 1860 a afinar su pintura con ciertos colores, bautizando sus cuadros con títulos ... -
La vida cotidiana en la pintura del Trecento
(2012-04-30)El Trecento Italiano, durante mucho tiempo considerado ya Renacimiento, por las importantes novedades que ofrece, nos permitirá observar a través de la pintura, retazos de la vida cotidiana, que no siempre están exentos ... -
Literatura y pintura. Jusep Torres Campanals, una novela cubista
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2007)Este artículo se presenta desde la perspectiva interdisciplinar del estudio de las relaciones entre dos artes, la Literatura y la Pintura, centrándose en el análisis estructural de la novela de Max Aub, Jusep Torres ... -
Realismo e ontoloxía en “o sol do marmelo” (V. Erice, 1992)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2009)En la película El sol del membrillo podemos indagar un movimiento que nos encamina desde la estética realista practicada por los dos artistas, pintor y cineasta, hasta una cierta ontología que surge de la experiencia ... -
Tiziano, Venus, la música y la idea de la pintura
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2005)