Browsing by Subject "Redes sociales"
Now showing items 1-20 of 52
-
Actitude cara á publicidade en Internet e o uso de Ad Blockers
(2016)A publicidade busca xerar actitudes nos consumidores. Co nacemento de Internet e a súa implantación como medio de marketing, esta reinvéntanse e aparecen novos formatos na rede. Así, os usuarios están expostos a continuos ... -
Actitudes y uso de Internet y redes sociales en estudiantes universitarios/as de Galicia: implicaciones personales y sociales
(Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, 2020)El uso de Internet y redes sociales es un hecho habitual en la sociedad actual, forma parte de la vida de las personas, en especial, de los/ as jóvenes. Conocer el uso que realizan y las actitudes que poseen hacia estas ... -
Actitudes, percepciones y uso de internet y las redes sociales entre los adolescentes de la comunidad gallega (España)
(Universidad de Murcia, 2014)Investigadores e instituciones han venido mostrando en los últimos años una creciente preocupación por el uso de Internet entre los adolescentes. Su impacto a nivel psicológico y conductual se traduce a menudo en la aparición ... -
Análisis comparativo de los mensajes de Twitter durante los debates televisados en las elecciones generales en España en 2015 y 2016
(Universidad Complutense de Madrid, 2017)El artículo examina la actividad de los partidos políticos en Twitter durante los debates electorales televisivos en las elecciones generales en España en 2015 y 2016. Se utiliza el análisis de contenido de los tuits ... -
Análisis jurídico de las nuevas formas de publicidad en redes sociales : los influencers en instagram
(2019)La publicidad no es solo un instrumento de producción económica o comunicativa, sino que es también un agente de conformación social y, en consecuencia, un reflejo de la sociedad. Por su parte, en la última década, las ... -
Aproximación a las redes sociales de la hidalguía en la ciudad de Lugo a través del padrinazgo (siglos XVII-XIX)
(Universidad de Navarra, 2019)La primera red social en la que se veía inmersa una persona era el padrinazgo bautismal; además de crear parentesco espiritual, el lazo entre los padrinos, los padres y los bautizados, conllevaba una serie de responsabilidades ... -
Bibliotecas patrimoniales en las redes sociales: la experiencia de la Biblioteca Històrica de la Universitat de València
(2019)En este trabajo se expone un resumen del plan social media diseñado por una biblioteca patrimonial, como es la Biblioteca Històrica de la Universitat de València. Toda estrategia social viene definida por una misión y unos ... -
Colaboración y redes sociales en la enseñanza universitaria
(Grupo Comunicar, 2014-01-01)[ES]El presente trabajo analiza, de forma exploratoria, la experiencia de innovación docente en la configuración de una red social de aprendizaje en una asignatura del Grado de Pedagogía de la Universidad de Santiago de ... -
O compromiso 2.0 nos concellos galegos. Análise da xestión dos espazos en rede nos municipios de Galicia.
(2016-07)Traballo relativo ao estado da cuestión no que respecta ao emprego das ferramentas 2.0 na administración local de Galicia, tanto dende o punto de vista cualitativo como cuantitativo. Análise do xeito de traballar ... -
Comunicación comercial en redes sociales: puntos clave de la estrategia y análisis de casos
(2013)Las redes sociales son el lugar en el que interactuamos con gente con nuestros mismos intereses. En los últimos años han proliferado a nivel mundial multitud de medios sociales (incluyendo en esta definición a Blogs, ... -
Contenidos audiovisuales en social media. Análisis comparativo de facebook y youtube
(Universidad de Salamanca, 2019)Los contenidos audiovisuales se han convertido en estrellas del contenido de consumo digital en la actualidad, especialmente de la mano de la eclosión de los social media. Las organizaciones que han dado el salto al nuevo ... -
Convenciones y disrupciones en la cobertura de los eventos políticos en la TV lineal y social. Análisis de la noche de las elecciones del 26M de 2019
(El Profesional de la Informacion, 2020)Mediante un método mixto se analiza la oferta lineal (en directo), social (redes sociales) y de participación de la audiencia (live-tweeting) durante el especial informativo de la noche electoral del 26 de mayo de 2019 ... -
Después de las olas llega la resaca: el feminismo en el punto de mira
(2017)[ES] Las olas del feminismo han irrumpido con fuerza denunciando las injusticias del sistema en el que vivimos, buscando una sociedad igualitaria y equitativa. No obstante, toda ola es seguida por una resaca, un intento ... -
Dieta mediática, hábitos de consumo de noticias y desinformación en los universitarios españoles
(Universidad de La Laguna, 2019)Introducción. En el escenario mediático actual han cambiado las formas y las posibilidades de informarse, y en esta investigación analizamos el consumo de noticias en los medios, en Internet y en las redes por estudiantes ... -
El ciberactivismo en el proceso de cambio político y social en los países árabes
(Grupo Comunicar, 2017-10-10)Esta investigación analiza la contribución del ciberactivismo al cambio político y social en Túnez, en Egipto y en Libia, y la opinión de los jóvenes árabes sobre la situación actual. Para disponer de información relevante ... -
El consumo millennial de información política en televisión y redes sociales: análisis de la campaña Elecciones Generales en España 2015
(Universidad de La Laguna, 2016)Introducción. Los medios de comunicación y sus audiencias se encuentran actualmente inmersos en una fase de adaptación al universo 2.0, en el que son las generaciones educadas plenamente en un entorno digital las que ... -
El papel de Internet y de las redes sociales en las revueltas árabes: una alternativa a la censura de la prensa oficial
(Grupo Comunicar, 2013)Esta investigación analiza el papel de Internet y de las redes sociales en las revueltas árabes. Interesa conocer la contribución de la tecnología a la comunicación en sociedades poco avanzadas en situaciones de conflicto ... -
El reto de los profesores de secundaria ante las redes sociales
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2021)En el contexto educativo, la integración de la tecnología genera posiciones ambivalentes: se percibe como una oportunidad para la innovación, pero también como un elemento disruptivo que suscita preocupación. Esta doble ... -
El Sistema Radiofónico online en El Ecuador
(2012-10-16)Con la aparición de las nuevas tecnologías de la información, principalmente de Internet, el mundo ha visto como las formas físicas se extienden hacia lo virtual. La radiodifusión que por años se propagó mediante ondas ... -
Enseñanza con redes sociales y aprendizaje autorregulado: un estudio de caso en la universidad
(2019)Esta investigación propone identificar, describir y comprender los procesos de aprendizaje autorregulado que el alumnado universitario pone en marcha en una asignatura que combina el escenario presencial con el uso de una ...