Browsing by Subject "Smoking cessation"
Now showing items 1-18 of 18
-
Activación conductual para el abandono del tabaco en una persona con depresión: un estudio de caso
(Collegi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana, 2019)Fumar es uno de los factores de riesgo más importantes para la calidad de vida, así como para la salud física y psicológica de las personas. La evidencia de la que disponemos muestra que el consumo de tabaco está ... -
Cognitive-behavioral treatment with behavioral activation for smokers with depressive symptomatology: study protocol of a randomized controlled trial
(BMC, 2017)Background Smoking is an important risk factor for mental health-related problems. Numerous studies have supported a bi-directional association between cigarette smoking and depression. Despite the advances in understanding ... -
Consumo de tabaco en el embarazo : prevalencia y factores asociados al mantenimiento del consumo
(Ministerio de Sanidad y Consumo, 2019)Fundamentos: El consumo de tabaco durante el embarazo es perjudicial para las mujeres embarazadas y el feto. En Galicia la prevalencia del consumo durante el embarazo no está actualizada y se desconocen las características ... -
Craving and nicotine withdrawal in a Spanish smoking cessation sample
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, 2014)Craving and nicotine withdrawal syndrome (NWS) are components of the tobacco use disorder in DSM-5. They both appear after smoking cessation or an abrupt reduction in tobacco use, and they are associated with both short ... -
Dejar de fumar en una persona con enfermedad física grave: a propósito de un caso
(Universidad de Huelva, 2019)Fumar es uno de los factores de riesgo más importantes para la salud y calidad de vida de las personas, especialmente cuando está presente una enfermedad respiratoria y/o cardiovascular. Se presenta la evaluación e ... -
Depressive symptomatology in smokers with personality disorders who participated in a psychological treatment programe for smoking cessation
(Universidad Miguel Hernández de Elche. Instituto de Investigación en Drogodependencias, 2010)El presente estudio analiza la presencia de sintomatología depresiva en una muestra de 202 fumadores con y sin trastornos de personalidad que acuden a un tratamiento psicológico para dejar de fumar. Los resultados ... -
El tratamiento de un fumador con un trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad
(Universidad de Murcia, 2011)La relación entre trastornos de personalidad y consumo de drogas ha cobrado un creciente interés en los últimos años por las dificultades que conlleva en el tratamiento. Pero un aspecto menos analizado es la relación entre ... -
El tratamiento psicológico de la adicción al tabaco en fumadores con trastornos de la personalidad
(Consejo General de la Psicología de España, 2011)En el presente artículo se analizan algunas características básicas de los trastornos de la personalidad y de cómo enfocar el tratamiento psicológico para dejar de fumar de las personas que los tienen. En líneas generales, ... -
Extra-curricular involvement, academic adjustment and achievement in higher education: A study of Portuguese students
(Universidad de Murcia, 2012)La relación entre trastornos de personalidad y consumo de drogas ha cobrado un creciente interés en los últimos años por las dificultades que conlleva en el tratamiento. Pero un aspecto menos analizado es la relación entre ... -
Intervenciones para dejar de fumar con pacientes hospitalizados por enfermedad cardiovascular: una revisión de la literatura
(Universidad Miguel Hernández de Elche. Instituto de Investigación en Drogodependencias, 2013)The tobacco is an important risk factor for development of cardiovascular diseases. Hospitalization of these patients gives us an excellent opportunity to help them to quit smoking. However, few studies have evaluated what ... -
La entrevista motivacional en el tratamiento del tabaquismo: una revisión
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2010)La Entrevista Motivacional (EM) ha demostrado su eficacia en un amplio rango de conductas adictivas. Sin embargo, con el tabaco es donde resulta más difícil demostrar su eficacia. La EM proporciona estrategias motivacionales ... -
¿Mejora la entrevista motivacional la eficacia del tratamiento psicológico para dejar de fumar?
(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2014)Distintos estudios muestran que cuando se utiliza la entrevista motivacional (EM) añadida a un tratamiento estándar, con el objetivo de aumentar la motivación, mejoran los resultados del tratamiento. El objetivo del presente ... -
Prevalencia de consumo de tabaco en población trabajadora tras la entrada en vigor de la Ley 42/2010
(Ministerio de Sanidad y Consumo, 2012)Fundamentos: El objetivo del presente trabajo consistió en analizar el impacto sobre el consumo de tabaco en población trabajadora de la Ley 42/2010 que modifica la normativa antitabaco en España. Métodos: Se obtuvieron ... -
Smoking cessation apps: a systematic review of format, outcomes, and features
(MDPI, 2021)Smoking cessation interventions are effective, but they are not easily accessible for all treatment-seeking smokers. Mobile health (mHealth) apps have been used in recent years to overcome some of these limitations. ... -
Smoking Cessation in a Woman With Breast Cancer, Cardiovascular Problems, and Depressive Symptomatology: Case Study
(SAGE, 2017-06-16)Smoking is the leading preventable cause of morbidity and mortality and has been linked with diseases such as cancer and cardiovascular diseases. The case of a 50-year-old woman with breast cancer, who suffered a stroke ... -
Specific Relapse Predictors: Could Cognitive-Behavioral Treatment for Smoking Cessation Be Improved?
(MDPI, 2020)Relapse remains a frequent and complex phenomenon that is not yet well understood. An under-researched area of study that may provide relevant information concerns the assessment of specific post-treatment variables, rather ... -
Tratamiento de la dependencia del tabaco en un fumador que ha tenido un cáncer de pulmón
(Asociación de Psicooncología de MadridUniversidad Complutense de Madrid, 2012)La relación entre fumar y el cáncer de pulmón está bien establecida. La principal causa conocida del cáncer de pulmón es el consumo de tabaco, que es el responsable del 90% de los casos de cáncer de pulmón. En el presente ... -
Treatment completion and anxiety sensitivity effects on smoking cessation outcomes
(Elsevier, 2021)Introduction: Treatment completion is associated with abstinence outcomes in smoking cessation interventions. Previous research has stated that anxiety sensitivity (AS) is associated with smoking-related variables ...