Browsing by Subject "Women"
Now showing items 1-20 of 28
-
All women in the magic of her lock: Mujer y espiritualidad en el imaginario de D.G. Rossetti
(2021)“All women in the magic of her locks” escribía Goethe a principios del siglo XIX, sin saber que este fragmento de Fausto terminaría enmarcando una de las obras más representativas de Rossetti. A través de un juego de ... -
Cine en feminino: as mulleres de I. Bollaín
(2008)Na derradeira década do século pasado, ‘feminizouse’ tímidamente a industria do cinema español. Nese proceso, o papel de Bollaín é relevante. -
Corpos de seducción. A imaxe da muller na publicidade e a citación posmoderna
(2008)O texto céntrase no estudio da imaxe da muller na publicidade. En primeiro lugar, analízanse os diferentes arquetipos de fémina que presenta a publicidade hoxendía. En segundo lugar, centramos a análise desa imaxe nas ... -
Crisis familiares y migraciones en la Galicia del siglo XVIII desde una perspectiva de género
(Universidad de Salamanca, 2016)Este artículo estudia el problema de la relación entre crisis y migraciones desde el punto de vista de las mujeres. Esta reflexión se hace utilizando la información disponible para Galicia en el siglo XVIII; este ... -
Dones, trajectòries de vida i noves ruralitats
(Servei de Revistes Digitals - Universitat Autònoma de Barcelona, 2016)En el marc d’un cert retorn al camp per part d’alguns col·lectius i en determinats territoris, dones formades s’instal·len en aquests entorns rurals i des de la seva posició contribueixen a construir la ruralitat actual. ... -
O Ecofeminismo na Educación Ambiental en España
(Universidade da Coruña, 2018)O artigo explora o papel dos movementos ecofeministas no desenvolvemento da Educación ambiental, os seus antecedentes, a súa definición e ás mulleres españolas que representan este movemento. Nos anos 70, coincidindo na ... -
El déficit en resolución de problemas en mujeres víctimas de violencia de género y su mejora a través del canto
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2014)Esta comunicación está centrada en el déficit en resolución de problemas que las mujeres víctimas de violencia de género presentan. Esta característica crea una necesidad que a través del canto puede ser emendada. Siguiendo ... -
El rol desempeñado por la mujer en el juego de bolos de Boiro
(Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Educação Física, 2016)Este estudio buscó determinar la importancia de la participación de la mujer en el juego de bolos en Boiro, lo que nos permitió comprender este fenómeno en ese lugar de Galicia (España), único municipio de la provincia de ... -
Emprendimiento femenino en los grados de Maestra de la Facultad de Ciencias de la Educación de la USC
(Universidade da CoruñaUniversidade do Minho, 2015)El objetivo del póster que se presenta es visibilizar aquellos factores que influyen en el emprendimiento femenino de las mujeres universitarias que cursan los grados de maestra en educación infantil y primaria en la ... -
En el balcón, en el palco, en la galería. Estrategias de la mirada en la arquitectura del siglo XIX
(2008)Tres espacios de la arquitectura decimonónica, seleccionados por su relación con las mujeres, sirven para desarrollar una lectura que pretende analizar las diferentes estrategias de la mirada que podían alojar. Apoyadas ... -
Gestionando la diversidad cultural en las prisiones. El caso de las mujeres
(Universidade da Coruña, 2017)Las mujeres extranjeras que se encuentran cumpliendo condena en centros penitenciarios españoles constituyen un colectivo con identidad propia, con un perfil que difiere del de las autóctonas. En este grupo, identificamos ... -
Haciendo barro, produciendo género. Mujeres en la alfarería de la Galicia rural desde finales del siglo XX
(Editorial Universidad de Granada, 2018)Las mujeres son una realidad en el ejercicio actual de la alfarería en Galicia, como lo eran en el pasado, pero sus roles han mutado. Hasta la década de los 60 desempeñaban labores conceptualizadas como auxiliares o de ... -
La feminización de la vejez en Galicia
(2008)Una de las características demográficas de la Galicia actual es el envejecimiento de la estructura por edades de su población. Pero este envejecimiento no afecta por igual a los dos sexos, ya que existe una fuerte ... -
La presencia de mujeres españolas en actividades tradicionalmente masculinas
(2020)La presencia de las mujeres en las actividades tradicionalmente masculinas continúa marcada por el género, un feudo cerrado a las mujeres que se resiste a la incorporación de personal femenino cualificado. El principal ... -
Mujer y piragua: estudio de las variables moduladoras del abandono deportivo de las mujeres piragüistas en modalidades olímpicas
(Federación Española de Asociaciones Docentes de Educación Física (FEADEF), 2019)La práctica físico-deportiva es un elemento valioso en la salud integral de los individuos. Sin embargo, el abandono deportivo es un fenómeno que prolifera y se acentúa en las etapas de formación sobre todo en las ... -
Mujeres y militares en Galicia durante la primera mitad del siglo XVII
(2008)Este artículo pretende analizar la situación de las mujeres dependientes de los militares establecidos en los presidios gallegos. Para ello se utilizan fundamentalmente fuentes locales (libros parroquiales, protocolos ... -
Mujeres, ciencia y medios de comunicación: posibilidades de un directorio de mujeres expertas
(Universidad Autónoma del Estado de México, 2007)En la 4ª Conferencia Mundial sobre las Mujeres, celebrada en Pekín en septiembre de 1995, patrocinada por las Naciones Unidas, en el documento “Las mujeres y los medios de comunicación”(<http://www.un.org/womenwatch/da ... -
Mulleres galegas emprendedoras no eido da Educación Social
(2018)A presente investigación pretende indagar acerca dunha realidade coa que se convive na actualidade, que é o traballo das mulleres galegas emprendedoras no eido da Educación Social. Estas mulleres contan a súa experiencia, ... -
Mulleres perseguidas e presas no tempo do Golpe e da Guerra Civil (1936-1939). O caso de Ponteareas.
(2021)Nos tempos da Guerra, unha parte das mulleres galegas foi obxecto de múltiples violencias específicas, marcadas polo contexto do Golpe e polos postulados patriarcais e tradicionalistas que defendían os golpistas, entre ...