Browsing by Subject "obesidad"
Now showing items 1-9 of 9
-
Adiposidad y carcinogénesis hepática: una aproximación epigenética
(2021)En síntesis, el trabajo realizado ha evidenciado que un exceso de adiposidad, vinculado a la manifestación de estrés oxidativo e inflamación, se asocia con la desregulación de genes implicados en la carcinogénesis, en ... -
Estudio preclínico de la paradoja de la obesidad en la isquemia cerebral: efecto terapéutico del tratamiento con nicotina
(2017)El ictus isquémico es una de las principales causas de muerte y discapacidad de todo el mundo. Aunque la obesidad es un factor de riesgo para padecer un ictus, algunos estudios recientes hablan de la paradoja de la obesidad, ... -
Función de los canales iónicos TRPM8 y TRPA1 en la homeostasis térmica y metabólica
(2020)En este estudio, se evaluó el papel de los canales iónicos TRPM8 y TRPAl, principales sensores de frío, en la interrelación entre la percepción de la temperatura, la termorregulación y la homeostasis energética. Usando ... -
Identificación mediante proteómica de nuevas adipoquinas y mioquinas implicadas en la obesidad
(2013-12-27)La obesidad y la ausencia de ejercicio son los dos factores de riesgo más importantes para el desarrollo de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2, hipertensión, ateroesclerosis o incluso varios tipos de cáncer. ... -
Impacto de la obesidad de la reactividad de las plaquetas y su relación con la enfermedad coronaria
(2020)La obesidad constituye un factor de riesgo para el desarrollo de aterotrombosis, donde las plaquetas juegan un papel fundamental. Esta tesis incluye una combinación de diferentes aproximaciones (proteómica, lipidómica, ... -
Implantación de un programa de cribado del carcinoma colorrectal en la Gerencia de Gestión Integrada de Ferrol: caracterización de la población con indicación quirúrgica y efecto de la obesidad como factor de riesgo
(2022)El cáncer colorrectal (CCR) supone una de las patologías con mayor prevalencia en un Servicio de cirugía general y del aparato digestivo. En base a la bibliografía publicada al iniciar un programa de cribado de CCR cabe ... -
Papel de las vesículas extracelulares liberadas por el tejido adiposo humano en la obesidad
(2022)La obesidad es una enfermedad metabólica que desencadena diferentes patologías, incluyendo el desarrollo de la diabetes tipo 2 (DM2), enfermedades cardiovasculares, la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) y ... -
Papel del sistema L-α-lisofosfatidilinositol/GPR55 en el desarrollo de esteatosis no alcohólica y esteatohepatitis
(2021)El receptor acoplado a proteína G 55 (GPR55) es un receptor cannabinoide putativo, y L-α-lisofosfatidilinositol (LPI) es su único ligando endógeno conocido. Aunque GPR55 está implicado en la homeostasis energética ... -
Regulación y modulación de la osteoblastogénesis
(2022)El aumento de las patologías musculoesqueléticas (PME) en los países desarrollados supone un alto coste social, sanitario y económico. Las alteraciones del hueso son una constante en múltiples PMEs, implicando una menor ...