Search
Now showing items 1-8 of 8
La importancia y usos del agua en el noroeste de Galicia a finales del Antiguo Régimen: las cuencas fluviales
(2018)
La tesis analiza la importancia de un recurso fundamental para la vida, el agua, en las comunidades ribereñas de los cursos de los ríos Tambre y Ulla, las dos principales cuencas fluviales del noroeste gallego a finales ...
Composición, salarios y promoción social en el servicio doméstico rural de la Galicia interior, 1700-1825
(Universidad Nacional de la Plata, 2017)
Gracias al manejo de la información contenida en un variado elenco de fuentes, estudiaremos las características, composición, salarios y promoción social de los integrantes del servicio doméstico rural. Para ello, tomaremos ...
Tráfico y comercio marítimo entre Ribadeo y Bilbao a finales del siglo XVIII
(2010)
La evolución de las condiciones del comercio marítimo gallego en el siglo XVIII
influyó notablemente en la actividad de sus puertos. En general, propiciando la polarización
del mismo en A Coruña. Pero al tiempo incidió, ...
La administración de las rentas provinciales en la Galicia del siglo XVIII
(2003)
En la Hacienda Real hubo más continuidad que cambios en el curso del siglo XVIII. En el ramo
de las rentas provinciales, Galicia gozaba de una cierta desgravación, al ser un territorio muy
rura lizado, en cuyas aldeas ...
Crisis familiares y migraciones en la Galicia del siglo XVIII desde una perspectiva de género
(Universidad de Salamanca, 2016)
Este artículo estudia el problema de la relación entre
crisis y migraciones desde el punto de vista de las mujeres. Esta reflexión
se hace utilizando la información disponible para Galicia en el siglo XVIII;
este ...
Suministro y consumo alimentario urbano: la ciudad de Santigo a finales del Antiguo Régimen
(2020)
La tesis analiza la importancia de las vías de suministro y consumo
alimentario en la ciudad de Santiago de Compostela a finales del Antiguo Régimen. La alimentación no es solo
una necesidad básica para la vida, sino que ...