Search
Now showing items 1-10 of 118
Correlación de la expresión de genes supresores tumorales que regulan el ciclo celular en COCE (p16INK4a, p21Cip1, p27Kip1 y ciclina D1)
(2018)
Objetivos:
Estudiar la expresión inmunohistoquímica de los genes supresores tumorales que influyen en la regulación del ciclo celular: p16INK4a, p21CIP1, p27KIP1 y ciclina D1, así como describir la relación con aspectos ...
Estudio de la evolución de los tumores intracraneales en relación con el factor hormonal por Citometría de Flujo
(1995)
Ante los antecedentes bibliográficos existentes sobre la hormonodependencia de los meningiomas, hemos determinado los receptores hormonales (estrogenos y progesterona) en diversos tumores del sistema nervioso central. Se ...
Relación entre la pérdida de la capacidad masticatoria y el deterioro físico y cognitivo en las personas mayores institucionalizadas
(2018)
El objetivo de este trabajo fue determinar si la preservación de Unidades Funcionales Masticatorias (UFMs), definidas como los pares de dientes antagonistas que entran en contacto al cerrar la boca, guarda alguna relación ...
Factores asociados y de pronóstico en la morbimortalidad de los pacientes adultos que precisan traqueotomía/ostomía en la unidad de críticos del Hospital Universitario Lucus Augusti
(2019)
Introducción. El fallo respiratorio agudo que requiere ventilación
mecánica es frecuente en pacientes críticamente enfermos. Debido a las
importantes complicaciones asociadas a la intubación endotraqueal
translaríngea, ...
Estudio de los factores pronósticos oncológicos en el cáncer colo-rectal metastásico, mediante la valoración inmunohistoquímica del frente de invasión tumoral en la zona de transición epitelio mesénquima en el tumor primario colo-rectal y en la metástasis hepática
(2019)
Se ha realizado un estudio en el que se han incluído a pacientes sometidos a una o varias resecciones de metástasis hepáticas de origen colo-rectal con el objetivo de identificar los factores pronósticos relacionados con ...
Inserción laparoscópica del catéter de diálisis peritoneal en régimen de cirugía mayor ambulatoria: Estudio comparativo con la técnica abierta
(2018)
Objetivos: Comparar las dos técnicas quirúrgicas de posicionamiento del catéter de diálisis peritoneal (abierta y laparoscópica) en régimen de Cirugía Mayor Ambulatoria, en los casos en que fue posible, o con ingreso, si ...
Análisis casuístico y evolutivo de la diverticulitis aguda durante el período 2000-2010
(2018)
La diverticulitis aguda es una enfermedad muy frecuente en los países industrializados cuya incidencia ha aumentado significativamente en los últimos años. Existen importantes controversias en su manejo quirúrgico, elección ...
Estimacion de la edad cronologica a través de los métodos de Demirjian y Nolla en una muestra portuguesa y española
(2015-01-28)
La estimación de la edad cronológica a través de la madurez dentaria, constituye un instrumento valioso para que los Ortodoncistas y los Odontopediatras monitoricen los estadios de desarrollo dentario, con vista al diagnóstico ...
Osteonecrosis de los maxilares por bifosfonatos
(2017)
La osteonecrosis por bifosfonatos es una de las mayores complicaciones exclusivas de los huesos maxilares derivadas del tratamiento con bifofonatos orales e intravenosos en pacientes con osteoporosis, Enfermedad de Paget ...
Fuentes de información en odontología
(Nino, 2014)
En este trabajo se realiza un recorrido por las principales fuentes de información médicas de interés en odontología. Su objetivo es presentar a los alumnos, profesores e investigadores y profesionales de la odontología ...