Search
Now showing items 1-5 of 5
A Cidadela después de Roma: introducción al estudio del yacimiento y su entorno durante el periodo medieval
(Universidade de Santiago de Compostela, 2011)
[ES]El yacimiento de A Cidadela es fundamentalmente conocido por haber servido de acantonamiento a una unidad militar auxiliar de época altoimperial. Sin embargo, durante las excavaciones de los últimos
30 años se ha hecho ...
Transformaciones sociales y territoriales en la cuenca del Baixo Miño entre la Edad del Hierro y la integración en el Imperio Romano
(2014-11-20)
Esta tesis doctoral aborda el estudio de la historia de las comunidades que habitaron el valle del Baixo Miño a lo largo del 1er milenio a.C. y durante el proceso que llevó a su definitivo sometimiento al poder del Imperio ...
Una Arqueología de género para el estudio de la sociedad de la Gallaecia de los siglos IV-VI d.C
(2022)
La arqueología de género ha sido una asignatura pendiente para el
contexto histórico del final del Imperio y el comienzo de la Alta Edad Media. El nuevo panorama social que
presenta el paisaje de los siglos IV-VI d.C. ...
Gestión de materiales silíceos macrocristalinos en el Pleistoceno de Europa occidental. Evolución de las estrategias de adaptación a los condicionantes litológicos
(2020)
Este trabajo ofrece un estudio de la evolución en la gestión de los
materiales silíceos macrocristalinos en distintos conjuntos líticos del Pleistoceno medio final/Holoceno europeo.
Para confrontar el peso que la oferta ...
Arqueología de la muerte en la Galicia Tardoantigua y Altomedieval. Necrópolis y cambio social entre los siglos IV y X d.C.
(2022)
El noroeste de la Península Ibérica es un espacio que concentra un
importante número de restos funerarios, los cuales han sido parcialmente olvidados por los investigadores como
medio para entender la evolución de la ...