Search
Now showing items 1-10 of 11
Historia monetaria de la Galicia medieval
(2017)
La historia monetaria de Galicia es un trabajo todavía no realizado, queriendo
nosotros contribuir con su periodo medieval, probablemente el más complejo y laxo en el tiempo,
aunque haciendo un estudio histórico, no tan ...
A Cidadela después de Roma: introducción al estudio del yacimiento y su entorno durante el periodo medieval
(Universidade de Santiago de Compostela, 2011)
[ES]El yacimiento de A Cidadela es fundamentalmente conocido por haber servido de acantonamiento a una unidad militar auxiliar de época altoimperial. Sin embargo, durante las excavaciones de los últimos
30 años se ha hecho ...
Quick 3D record: a low-cost method of documentation and analysis of scattered architectures in the EMCHAHE project
(2014-08-29)
This work makes part of the Marie Curie CIG EMCHAHE project: Early Medieval Churches: History, Archaeology and Heritage (2013-2017), lead by José Carlos Sánchez-Pardo at the University of Santiago de Compostela (Spain). ...
Transformaciones sociales y territoriales en la cuenca del Baixo Miño entre la Edad del Hierro y la integración en el Imperio Romano
(2014-11-20)
Esta tesis doctoral aborda el estudio de la historia de las comunidades que habitaron el valle del Baixo Miño a lo largo del 1er milenio a.C. y durante el proceso que llevó a su definitivo sometimiento al poder del Imperio ...
Las primeras intervenciones arqueológicas en A Cidadela (Sobrado dos Monxes, A Coruña)
(Universidade de Santiago de Compostela, 2014)
[ES]El yacimiento de A Cidadela es, en la actualidad, uno de los más importantes exponentes de la arqueología gallega. Excavado de forma sistemática desde la década
de 1980 por el profesor Caamaño Gesto, su estudio ha ...
O Tombo das viñas de Ribadavia. Estudo histórico e lingüístico
(2016-04-15)
Con esta tese de doutoramento, O Tumbo das viñas de Ribadavia. Estudo histórico e
lingüístico, quérese facer unha achega á investigación sobre os primeiros textos
romances de Galicia.
O traballo baséase na interdisciplinaridade ...
Arqueología del Poblamiento Rural en la Galicia Romana: las villae y otras formas de ocupación del espacio (ss. I-V d.C.)
(2021)
El trabajo realizado en esta tesis doctoral parte de la recogida sistemática
de las evidencias arqueológicas disponibles para la etapa romana (s. I-V d.C.), examinando las investigaciones
realizadas hasta la fecha para ...
Una Arqueología de género para el estudio de la sociedad de la Gallaecia de los siglos IV-VI d.C
(2022)
La arqueología de género ha sido una asignatura pendiente para el
contexto histórico del final del Imperio y el comienzo de la Alta Edad Media. El nuevo panorama social que
presenta el paisaje de los siglos IV-VI d.C. ...
Las formas verbales que expresan anterioridad en los artículos periodísticos de "Cunqueiro en El Progreso" (1956-1959)
(2018-10)
En las obras que estudian el español hablado en Galicia se menciona como un caso típico de interferencia del gallego en el castellano el empleo de las formas verbales (Porto Dapena 2001, §6; Rojo 2014: 1095, entre otros). ...
Gestión de materiales silíceos macrocristalinos en el Pleistoceno de Europa occidental. Evolución de las estrategias de adaptación a los condicionantes litológicos
(2020)
Este trabajo ofrece un estudio de la evolución en la gestión de los
materiales silíceos macrocristalinos en distintos conjuntos líticos del Pleistoceno medio final/Holoceno europeo.
Para confrontar el peso que la oferta ...