Search
Now showing items 1-5 of 5
Evaluación de HER2, topoisomerasa 2 alfa y KI67 por técnicas de hibridación in situ (Duo CISH vs. FISH) e inmunohistoquímica en cáncer de mama
(2015-02-13)
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres y el que más muertes ocasiona. Las terapias antiHER2 y el tratamiento con antraciclinas (cuya diana es TOP2A) modificaron sustancialmente el pronóstico de ...
Efecto de factores secretados por el tejido adiposo obeso en la regulación de genes relacionados con el cáncer de mama
(2015-12-04)
Hasta el momento, no se había estudiado si la regulación de vías moleculares relacionadas con la carcinogénesis podrían estar modificadas hacia un fenotipo pro-carcinogénico en estados de obesidad, antes de la aparición ...
Utilidad de la ventriculografía isotópica en el seguimiento de mujeres afectas de cáncer de mama a tratamiento con quimioterapia cardiotóxica
(2016-04-15)
El cáncer de mama es la mayor causa de mortalidad por proceso neoplásico entre las mujeres en el momento
actual. En su tratamiento se incluyen fármacos como las antraciclinas y el trastuzumab, entre otros, que han
demostrado ...
Herencia y cáncer de mama
(2021)
Los avances en genética y prevención del cáncer de mama (CM) nos
permiten establecer un nuevo paradigma: considerar el CM como una enfermedad familiar. El actual cribado
poblacional ha de ser sustituido por un cribado ...
Acciones de 1α,25-dihidroxi-3-epi-vitamina D3 en cáncer de mama y su relación con Pit-1
(2019)
La expresión del factor de transcripción Pit-1 es mayor en tumores que en mama normal y es considerado como un factor pro-tumoral en cáncer de mama. La 1α,25-dihidoxivitamina D3 (1,25D) es un factor anti-tumoral en cáncer ...