Search
Now showing items 1-8 of 8
La importancia y usos del agua en el noroeste de Galicia a finales del Antiguo Régimen: las cuencas fluviales
(2018)
La tesis analiza la importancia de un recurso fundamental para la vida, el agua, en las comunidades ribereñas de los cursos de los ríos Tambre y Ulla, las dos principales cuencas fluviales del noroeste gallego a finales ...
Historia monetaria de la Galicia medieval
(2017)
La historia monetaria de Galicia es un trabajo todavía no realizado, queriendo
nosotros contribuir con su periodo medieval, probablemente el más complejo y laxo en el tiempo,
aunque haciendo un estudio histórico, no tan ...
A Cidadela después de Roma: introducción al estudio del yacimiento y su entorno durante el periodo medieval
(Universidade de Santiago de Compostela, 2011)
[ES]El yacimiento de A Cidadela es fundamentalmente conocido por haber servido de acantonamiento a una unidad militar auxiliar de época altoimperial. Sin embargo, durante las excavaciones de los últimos
30 años se ha hecho ...
Conflictos y lealtades en el Reino de Galicia (1700-1714)
(Academia Auriense-Mindoniense de San Rosendo, 2011)
La entrada de Portugal en la alianza contra los Borbones durante la Guerra de Sucesión de España (1700-1714) abrió un frente militar en el sur de Galicia que exigió la movilización de hombres y recursos y la implicación ...
Mujeres luchando por sí mismas. Tres ejemplos para el estudio de la toma de conciencia femenina en la Galicia bajomedieval
(Asociación Xuvenil Dobre Espazo, 2012)
Transformaciones sociales y territoriales en la cuenca del Baixo Miño entre la Edad del Hierro y la integración en el Imperio Romano
(2014-11-20)
Esta tesis doctoral aborda el estudio de la historia de las comunidades que habitaron el valle del Baixo Miño a lo largo del 1er milenio a.C. y durante el proceso que llevó a su definitivo sometimiento al poder del Imperio ...
A Cultura Popular na Galicia Medieval: Ocio e Devocións
(2016-02-17)
A cultura popular constituíu un dos eixos da Idade Media, pois case a totalidade da poboación, neste caso concreto do noroeste peninsular, era partícipe ou comprendía os seus significados. Nesta cultura, o ocio e os seus ...
La conflictividad social en la Galicia medieval (siglos XIII-XV)
(2019)
Se estudia la conflictividad social en la Galicia medieval correspondiente a los siglos XIII, XIV, XV y primeras dos décadas del XVI desde una perspectiva integradora a nivel territorial y cronológico del mismo modo que ...