Search
Now showing items 81-90 of 98
Representación hecha por el Ayuntamiento Constitucional de Santiago a la Regencia del Reyno contra la clase militar de la nación española
(Santiago : [S.n.] (Imprenta de los Dos Amigos), 1814)
Datos sedimentológicos y macrofauna de los fondos infralitorales de sustrato blando de la Ría de Ares y Betanzos (Galicia, España)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1993)
Briozoos Ciclostomados de la Ría de Ferrol (N.O. España)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1995)
Adición de Stereoderma kirschbergi (Heller, 1868) (Echinodermata, Holothuroidea) al catálogo de equinodermos del Atlántico europeo
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1998)
Adiciones al inventario de los Briozoos de Galicia (N.O. España)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1995)
Briozoos de la costa de Lugo (NO España)
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1996)
Interpretación genética de los rasgos micromorfológicos de suelos con horizonte textural formados sobre calizas en Galicia
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1995)
Caracterización de las fases sólida y líquida de suelos desarrollados sobre esquistos biotíticos de la serie Ordes
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1995)
Análisis económico financiero del sector textil y de la confecciónAnálise económico financeiro do sector téxtil e da confección.
(2020)
La actividad textil es una de las actividades más antiguas que conocemos y, todavía en la actualidad, continúa teniendo una gran importancia en nuestra economía. Esta relevancia la podemos comprobar, por ejemplo, a través ...
Socialización española de la monarquía saboyana: la visita a Galicia de Amadeo I
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2019)
En la difusión de la identidad española durante la segunda mitad del siglo XIX las visitas reales fueron ejemplos de ceremonias civiles —acompañadas del repertorio religioso y castrense de la época— explotadas a modo de ...