dc.contributor.advisor | Suárez Quintanilla, David |
dc.contributor.advisor | Varela Centelles, Pablo Ignacio |
dc.contributor.advisor | Seoane Lestón, Pablo I. |
dc.contributor.author | Seoane Romero, Juan Manuel |
dc.date.accessioned | 2014-03-19T11:46:29Z |
dc.date.available | 2014-03-19T11:46:29Z |
dc.date.issued | 2014-03-19 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/10020 |
dc.description.abstract | El cáncer de cabeza y cuello es la octava causa de muerte por cáncer en el mundo, y prácticamente la mitad de los pacientes son diagnosticados con enfermedades avanzadas. Estos estadios avanzados se asocian a altas tasas de mortalidad, con supervivencias a los 5 años que van del 82% para enfermedades localizadas al 27.6% en los casos con metástasis a distancia, sin que esta tasa de mortalidad haya sufridos variaciones sensibles en las últimas décadas. De hecho, aproximadamente un 19% de todos los pacientes diagnosticados de cáncer oral fallecen en durante el primer año, independientemente de los tratamientos a los que hayan sido sometidos. La relación entre el estadio en el momento del diagnóstico y la supervivencia concede a este parámetro un valor pronóstico intuitivo, corroborado por un ingente número de estudios que lo identifican como el más relevante de todas las variables implicadas en la supervivencia de estos pacientes. Sin embargo, es muy poco conocida la relación entre el retraso diagnóstico en cáncer oral y la extensión de la enfermedad diagnosticada en estadios avanzados (TMN III-IV) y una tasa de supervivencia baja. Es por esto, por lo que el diagnóstico precoz (Early detection) parece ser la piedra angular para reducir el retraso diagnóstico y mejorar la supervivencia al tumor. Sin embargo, este término es confuso y admite al menos un doble significado. De una parte, “precoz” informa sobre un pequeño tamaño tumoral en el momento de la detección y de otra “precoz” se refiere a un corto intervalo de tiempo para el diagnóstico. |
dc.language.iso | eng |
dc.rights | Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl |
dc.subject | Early detection |
dc.subject | Oral cancer: |
dc.subject.classification | Materias::Investigación::32 Ciencias médicas::3207 Patología::320713 Oncología |
dc.title | Oral cancer: Factors related to late stage diagnosis. Impact of delay in diagnosis on survival |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Área de Ciencias da Saúde [1135]
Except where otherwise noted, this item's license is described as Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl