Browsing LETLLX-Artigos by Title
Now showing items 59-78 of 309
-
Da escrita como traizón, autopoética
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003-01) -
Da romaría de Otero á romaría de Cunqueiro
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1992-01) -
De "poioumenos" e outros usos postmodernos, unha tendencia no teatro galego actual
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1998-01) -
De amor y venganza en la poesía de Quevedo: perspectivas de la amada envejecida en la tradición del carpe diem
(Universidad de Navarra. Servicio de Publicaciones, 2012)Las recreaciones del carpe diem en la poesía de Quevedo destacan por la densidad y variedad de sus fuentes: Ausonio, Bernardo Tasso y Garcilaso, en pasajes que asocian lo efímero de la belleza de la or y la hermosura de ... -
De Clarín a Tovar
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1992-01) -
De mirón en las mojigangas hacia una relectura de Fin de un revolucionario de Ramón del Valle-Inclán
(Universidad de Valladolid, 2016)Este artículo pretende una relectura política e ideológica de la novela corta de Ramón del Valle-Inclán Fin de un revolucionario. Aleluyas de la Gloriosa. Publicada en la colección popular Los novelistas en 1928, su segunda ... -
”Decir” + cláusula completiva objeto en español. Algunos aspectos de su diacronía
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1998) -
Del siglo de las luces al siglo después de Bèatrice, una aproximación a la “democracia cosmopolita” a través de El primer siglo después de Béatrice de Amin Maalouf
(Ateneo de Estudios Políticos, 2016)Este ensayo se divide en dos partes: la primera parte tratará de analizar la actitud crítica que el autor franco-libanés Amin Maalouf desarrolla en su obra y, concretamente, a partir de su novela El primer siglo después ... -
Del siglo de las luces al siglo después de Bèatrice. Una aproximación a la “democracia cosmopolita” a través de El primer siglo después de Béatrice de Amin Maalouf
(Ateneo Cantonal de Estudios Políticos, 2016)Este ensayo se divide en dos partes: la primera parte tratará de analizar la actitud crítica que el autor franco-libanés Amin Maalouf desarrolla en su obra y, concretamente, a partir de su novela El primer siglo después ... -
”Desde la sangre y el silencio” y “Ardiente paciencia”: Pablo Neruda, figura pública / figura privada
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1997) -
Dialectos menospreciados en un manual de dialectología. Análisis crítico de algunos trabajos recogidos en Alvar (dir.) (1996)
(Universitat de Barcelona, 2019)La Lingüística adopta una perspectiva descriptiva hacia la variación, que mantiene que no hay razones lingüísticas para considerar que un dialecto es superior o inferior a otros, pues todas son formas igualmente eficaces ... -
Diálogo con Mario J. Valdés sobre Hermenéutica e historia comparada das literaturas e culturas
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003-01) -
Dinamismo construccional en el lenguaje infantil y teoría lingüística
(Universidad de Alicante, 2003)Este trabajo quiere ser una contribución al trazado de un camino en el estudio de la lengua infantil respetando sus peculiaridades. Para lo que hay que empezar a desterrar algunos tópicos y a valorar los planteamientos ... -
Discurso rufianesco y retórica del hampa: a compositio de las jácaras y los bailes de Quevedo
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2006)Las jácaras y los bailes —dos subgéneros poéticos de raigambre popular— ensayan, en la pluma de Francisco de Quevedo, los más variados efectos derivados de la elección de un determinado tipo de compositio, un elemento que, ... -
Discurso y sexo. Comunicación, seducción y persuasión en el discurso de las mujeres
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2007)En este trabajo se subrayan algunos rasgos asociados al estilo de habla de mujeres, se admiten diferencias de sexo indiscutibles, pero no se entra en valorar desigualdades o problemas de equiparación. Los indicadores que ... -
Disyunción exclusiva e inclusiva en español
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1986) -
Do "Cantar de Mio Cid" á poesía de Novoneyra
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1992-01) -
Dos unidades del sistema fonológico español: el fonema africado y el archifonema interrupto
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1984) -
Eficacia comunicativa en el habla infantil. Indicadores pragmáticos básicos
(Universidad de Cádiz, 2019-12-01)En el trabajo se subraya el valor comunicativo del habla infantil sobre la base de cuatro parámetros pragmáticos que confieren significado a las producciones verbales de los niños. A saber, (a) las intenciones, (b) la ... -
El adjetivo destacado en castellano medieval y clásico: su funcionamiento en la frase
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2000)