Browsing LETLLX-Artigos by Title
Now showing items 77-96 of 309
-
Eficacia comunicativa en el habla infantil. Indicadores pragmáticos básicos
(Universidad de Cádiz, 2019-12-01)En el trabajo se subraya el valor comunicativo del habla infantil sobre la base de cuatro parámetros pragmáticos que confieren significado a las producciones verbales de los niños. A saber, (a) las intenciones, (b) la ... -
El adjetivo destacado en castellano medieval y clásico: su funcionamiento en la frase
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2000) -
El alcance de la tipología lingüística en la obra de Edward Sapir
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2000) -
El Archivo Digital Valle-Inclán: corpus impreso
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2016)Este artículo pretende ofrecer una panorámica sobre el proceso de creación de un ambicioso archivo digital de autor que contempla no sólo el corpus manuscrito e impreso, sino también la recepción crítica e iconográfica ... -
El carácter de la ciencia lingüística
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1984)En el artículo se consideran requisitos de la Lingüística como ciencia (a) factual, (b) social, (c) empírica -
El carácter pragmático de los primeros usos de pues en el habla infantil: propuesta de categorización
(Universidad de Navarra, 2017)En este estudio se presenta una aproximación a los usos y valores de la partícula pues en edades tempranas. El objetivo es ofrecer un breve cuadro descriptivo sobre su aparición y sus principales funciones en el habla ... -
El caso latino según el estructuralismo europeo. A propósito de los estudios de J. Kurylowicz y A.W. de Groot
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1981) -
El Comento contra setenta y tres estancias atribuido a Quevedo: observaciones en torno a su autoría, edición y anotación
(Universidad de Navarra, 2007)Este trabajo pretende esbozar el estado de la cuestión en torno a una obrita muy poco conocida y atribuida a Francisco de Quevedo: el Comento contra setenta y tres estancias... Las consideraciones que se realizan sobre ... -
El complemento locativo en español
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1996) -
El concepto de "transformación" en gramática generativo-transformacional
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1979)En el trabajo se consideran los ajustes del concepto de 'transformación' en gramática generativo-transformacional desde el modelo de 'Estructuras sintácticas'(1957) hasta la versión de la 'Teoría de la huella'(1975) -
El contenido aspectual telicidad en las cláusulas biactanciales del español
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1991) -
El discurso amoroso como discurso enamorado : la obra de Roland Barthes a la luz de las teorías contemporáneas del afecto
(Universidad Nacional de Mar del Plata, 2016)En los últimos años, las ciencias físicas, sociales y humanísticas están concediendo una relevancia cada vez más notable al análisis de las emociones. Distintos factores avalan esta consideración. Podemos mencionar, entre ... -
El enfoque pragmático en el diseño y proyección de pruebas de evaluación lingüística en edad infantil
(Universidad de Cádiz, 2001)El trabajo defiende el prisma pragmático como requisito para apreciar el valor comunicativo de las producciones verbales peculiares -
El escritor periódico: Leopoldo Alas Clarín, 1883-1884
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2005)Mediante una lectura de la serie de artículos El hambre en Andalucía y de los cuentos de Los transeúntes («Avecilla» y «Bustamante»), analizo las técnicas de escritura discontinua que desarrolla Leopoldo Alas Clarín para ... -
El funcionamiento de las oposiciones fonológicas
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2006) -
El lenguaje infantil. Algunos lugares comunes revisitados
(Asociación de Jóvenes Lingüistas, 2005)Los intercambios verbales en períodos de desarrollo tienen un atractivo especial desde el punto de vista lingüístico. Tanto por sus singularidades como por su fuerza comunicativa, la lengua de los niños seduce en su ... -
El orden de constituyentes en el romance temprano. Las “Glosas Emilianenses”
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Mercedes SUÁREZ FERNÁNDEZ: The Order of Constituents in Early Romance. Las Glosas Emilianenses. For the period that dates from Vulgar and Late Latin and ends in Early Romance, some of the authors that deal with the period ... -
El papel de la teoría y de la aplicación en la construcción de disciplinas lingüísticas. El caso de la 'Lingüística Clínica' y áreas conexas
(Sociedad Española de Lingüística, 1998)El trabajo traza líneas de desarrollo y derroteros de la Lingüística Clínica. Desde los inicios en la terapéutica del habla y en la afasiología, con la paulatina introducción de modelos conductuales y comunicativos, hasta ... -
El perro del hortelano, de Pilar Miró: una adaptación no tan fiel de la comedia de Lope de Vega
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Instituto de Semiótica Literaria y Teatral, 2001)El presente artículo se sitúa en el ámbito de los estudios comparativos entre literatura y cine, con un análisis exhaustivo de las estrategias utilizadas por Pilar Miró para la adaptación de la comedia de Lope de Vega El ... -
El Perseguidor como intervención cortazariana na narrativa de tema jazzístico
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2002-01)