Browsing LETLLX-Artigos by Title
Now showing items 250-269 of 309
-
Secretos y supercherías en una comedia de Lope de Vega: El gran duque de Moscovia
(Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2017)Esta comedia de Lope de Vega no ha merecido mucha atención crítica. Casi todos los trabajos se han centrado en la fecha de su redacción, siendo hoy el año de 1613 el que suele aceptarse. Aquí se propone el de 1608. Se ... -
Semiosis icónica en el desarrollo del lenguaje infantil
(Universidad de Cádiz, 2020)Publicaciones recientes reivindican la relevancia de los elementos icónicos en los procesos de adquisición lingüística. En muchos casos, sin embargo, la iconicidad se identifica simplemente con la presencia de signos en ... -
Sexismo y lengua. ¿Qué nos dicen los enfoques discursivos?
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2013)En sexismo lingüístico, son los marcos discursivos y conversacionales los terrenos mejor abonados para las asimetrías entre los participantes. En este trabajo se subrayan algunos indicadores sintomáticos de relaciones de ... -
Si Edipo hablase gallego...
(Universitat de Barcelona, 2015)Este trabajo pretende interpretar la literatura gallega como producto cultural contra-poder, confeccionado sobre una lengua perseguida, lo que obliga a una serie de decisiones conscientes por parte de quien escribe y ... -
Siete textos olvidados de Emilia Pardo Bazán
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1999) -
A Sindrome de Stendhal, contra a lírica cruel, poesía do esquezo
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2000-01) -
Sintaxis y semántica de enviar en español medieval
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1988) -
”So la sonbra de los árboles fazientes verano”: el participio de presente en una traducción castellana cuatrocentista
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2002) -
Sobre constituyentes inmediatos y construcciones sintácticas : el análisis distribucionalista de la cláusula
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1991) -
Sobre dos tipos de completivas en frases nominales
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2003) -
Sobre el concepto de morfema y el ámbito de la Morfología
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1991)En el artículo se defiende la noción de morfema como signo con significante no-fónico. Lo que permite revalorizar la Morfología a la par de la Sintaxis en el conjunto de la Gramática: también la Morfología estudia signos ... -
Sobre el controvertido perfil del complemento directo
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1996) -
Sobre el modelo dialéctico del significado de Juan Luis Jiménez Ruiz
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1994) -
Sobre hipermetrías y un estrofa con seis versos en el “Libro de Fernán Gonçález”
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)El autor reflexiona sobre ciertos versos añadidos a estrofas del Libro de Fernán Gonçález como razonablemente debidos a la intervención de un recitador, de cuya memorización del poema procedería el texto de la única copia ... -
Sobre la coordinación de adjetivos en la frase nominal y cuestiones conexas
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1975)Los esquemas de frase nominal "sustantivo" + "adjetivo" + "coordinador" + "adjetivo" ("habitación amplia y soleada") y "adjetivo" + "sustantivo" + "adjetivo" ("amplia habitación soleada") no son siempre intercambiables. ... -
Sobre la distinción 'Aspecto' vs. 'Aktionsart'
(Universidad de Alicante, 1993)En el trabajo se aborda la distinción entre 'aspecto' y 'aktionsart' desde una concepción de la Gramática que defiende la relevancia de las categorías gramaticales por su incidencia en la combinatoria (o sintagmática). -
Sobre la relación entre el lenguaje y la comunicación animal
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008)Víctor M. LONGA: On the Relationship Between Language and Animal Communication. The relationship between animal communication and human language has been and is very controversial. Many authors defend continuism, according ... -
Sobre los modelos de descripción en morfología
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1990) -
Sobre neutralización y funciones sintácticas
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1991) -
Sobre relaciones, oraciones y diferencias de marco teórico
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1992)