Compostella aurea. Asociación Internacional Siglo de Oro. Congreso (8º. 2008. Santiago de Compostela)
Browse by

Recent Submissions
-
Comentarios iconográficos sobre unas ilustraciones contemporáneas a los textos de Francisco de Quevedo
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)La iconografía sobre Quevedo abarca sus textos y su persona. Algunas ediciones ilustradas separan ambas ramas, y otras no. Un retrato de Quevedo suele abrir o clausurar estas ediciones ilustradas. Artistas como Salvador ... -
La anotación en las obras americanas de los siglos XVI y XVII
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)Durante los siglos XVI al XVIII las distintas zonas americanas tuvieron muy disímiles niveles de contacto con España y por tanto con las novedades culturales, como la fundación de universidades, la llegada de la imprenta ... -
La voz del silencio en el Libro de tonos de José Miguel de Guerra
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)El Libro de Tonos de José Miguel de Guerra es el nombre que nosotros le hemos otorgado al llamado Manuscrito Guerra, y así lo hemos hecho por parecernos más apropiado en base al epígrafe del índice, escrito por el mismo ... -
De copias y copistas (I): la formación del manuscrito magliabechiano VII, 353 de la Biblioteca Nazionale Centrale de Florencia
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)El códice VII, 353 es, junto con el VII, 354, uno de los principales manuscritos poéticos que el noble florentino Girolamo da Sommaia reunió durante su estancia en Salamanca desde 1598 ó 1599 hasta 1607. De su vida como ... -
«Siendo yo hebrea, señor»: una lectura de La reina Ester de Felipe Godínez en clave conversa
(Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2011)En el año 1917, en la pequeña población de Belmonte, en Cova de Beira, Portugal, fueron descubiertos los restos de lo que seguramente puede ser considerada la última comunidad de criptojudíos o marranos portugueses. Esta ...