Browsing Grao en Filoloxía Clásica by Title
Now showing items 14-25 of 25
-
A maxia e a maxia das palabras a través dunha reflexión persoal baseada na lectura de textos escollidos de Horacio e Virxilio
(2017-06)Este traballo ten por obxecto poñer de relevo o concepto de maxia na súa estreita unión coas palabras en distintos textos escollidos de Horacio e Virxilio, analizando a maneira en que estes autores reflexan situacións ... -
Medea en la tradición clásica: breve estudio comparativo de cinco versiones significativas. De la tragedia de Eurípides a las óperas de Charpentier y Cherubini, pasando por Ovidio y Séneca
(2020)Este breve estudio comparativo pretende dar cuenta de la relevancia del mito de Medea en la tradición clásica, para lo que se seleccionan como ejemplos cinco hitos pertenecientes a distintos géneros: la tragedia griega ... -
Medea entre a paixón e a razón: as distintas visións da gran heroína tráxica de Eurípides
(2013)Previamente a diseccionar a Medea de Eurípides para coñecer á protagonista da traxedia e afondar no seu carácter, motivacións e razóns, un primeiro bloque temático tratará de servir como un preludio contextualizador onde ... -
Penélope y Molly Bloom : la figura de la mujer en la tradición clásica
(2016)Mediante una lectura pegada a los textos de la Odisea y la novela joyciana, mi intención será la de señalar y analizar aquellos aspectos que son compartidos, ya sea de forma idéntica o trasfiguradas, por ambos personajes ... -
Posturas fronte á doutrina cristiá na obra de Páladas de Alexandría
(2021-03-06)O traballo pretende un estudo da obra poética de Páladas de Alexendría co obxectivo de coñecer, por medio dos seus escritos, as actitudes que amosaba perante ao cristianismo e a súa presenza no ámbito alexandrino do Imperio ... -
A primeira columna da inscrición en persa antigo de Behistum: transcrición, tradución, comentario e glosario etimolóxico
(2018-11-08)Este traballo de fin de grao consistirá na transcrición, tradución e comentario filolóxico dun texto en persa antigo: a columna I da inscrición de Behistum. O texto consérvase en escritura cuneiforme, inscrito no monte que ... -
Técnica y retórica de la traducción según San Jerónimo: una aproximación personal
(2018-11-07)Este trabajo tiene como objetivo esclarecer, desde un punto de vista retórico y también personal, el problema teórico de la traducción que se presenta en algunas de las cartas del epistolario de San Jerónimo. El problema ... -
El tocario: un estudio de morfología comparativa con especial atención a las lenguas clásicas
(2014)El nombre “Tocario” es una convención para referirse a dos lenguas,no mutuamente inteligibles, de origen indoeuropeo que se descubrieron no hace mucho más de un siglo mediante documentos hallados en oasis de la cuenca ... -
A tradición de Dares Frixio no Medievo hispánico
(2016)O punto central deste traballo será analizar a presenza da obra de Dares Frixio, De excidio Troiae Historia, na Chronica ab origine mundi de Gonzalo de Hinojosa . En segundo lugar, tentar explicar o porqué do uso de Dares ... -
Transitividade en laboro e elaboro dende unha perspectiva diacrónica
(2019)Neste traballo tratarase o grao de transitividade do verbo "laboro" e o seu composto "eleboro" , empregando como marco de referencia os exemplos recollidos no dicionario "Thesaurus Linguae Latinae". Estes datos ofrecen ... -
Una aproximación a las raíces secundarias indoeuropeas
(2017-07-26)En la historia de la reconstrucción lingüística indoeuropea ha sido fundamental la sistematización de la estructura morfológica de la palabra, asociando un contenido semántico propio a cada morfema derivativo. En el ... -
Wäryo wantyo wipo pāpeyu. El campo semántico del agua en las lenguas tocarias
(2019-11-05)El presente trabajo tiene como objetivo el análisis morfológico y fonológico de las palabras que conforman el campo semántico del agua en las lenguas tocarias. El tocario A y el tocario B, también conocidos como tocario ...