Browsing Grao en Lingua e Literatura Españolas by Title
Now showing items 21-40 of 75
-
El dativo ético como muestra de oralidad fingida en el libro de Elena Quiroga Viento del Norte
(2018-11-05)En los trabajos que describen las particularidades del español de Galicia (Porto Dapena 2001 y Rojo 2005 entre los más recientes) se afirma que uno de sus rasgos sintácticos peculiares es el dativo ético, cuyo uso es ... -
El espacio en la poesía de Olvido García Valdés
(2016)El gran peso de la presencia de lo pictórico y lo descriptivo en la obra de Olvido García Valdés crea una sensación de detenimiento que antepone lo espacial a lo temporal en la construcción del poema. Esta idea de la ... -
El funcionamiento discursivo de “¿sabes?” en entrevistas semidirigidas y conversaciones
(2016)El propósito de este trabajo es analizar el uso de ¿sabes?, una forma verbal que se emplea en el discurso oral a modo de marcador discursivo. Para ello se utilizarán los casos registrados en el corpus ESLORA, elaborado por ... -
El poema encarnado: análisis y mecanismos de la teatralidad poética en la obra de Angélica Liddell
(2018-11)En el panorama teatral contemporáneo han empezado a despuntar, desde finales del siglo pasado, una serie de manifestaciones que sugieren un conflicto genérico entre lo teatral y lo poético. En el ámbito hispánico es ... -
El sexismo en el lenguaje. Medios de comunicación
(2018-11-23)La sociedad en que vivimos está desarrollando cambios constantes; cambios en la medicina, cambios en la educación, cambios en las tecnologías, etc., este avance debería manifestarse en la lengua, sin embargo, en muchas ... -
El soneto neoplatónico luso-hispano : Camões y Herrera
(2017)La hipótesis de que existe una relación entre Fernando de Herrera (1534-1597) y Luís de Camões (1524-1580) nos lleva al análisis comparativo de los elementos presentes en los sonetos del poeta español y del portugués. Los ... -
En la orilla de Rafael Chirbes
(2015)Se enmarca a Chirbes en el panorama de la literatura actual y se situa la novela En la orilla en su trayectoria literaria. Para ello, se ha realizado una lectura de la bibliografía crítica existente sobre las últimas ... -
Estrategias de atribución automática de autoría aplicadas al teatro de Tirso de Molina
(2018-11-06)La abundante producción dramática de Tirso de Malina (1579-1648) cuenta con varios casos de autoría dudosa que tradicionalmente se han venido atribuyendo al mercedario madrileño sin una base documental sólida. Entre ellos ... -
Evidentia y descripción en el libro IV de La Diana, de Jorge de Montemayor
(2019-10-24)El presente trabajo analiza la técnica de la evidentia en el libro IV de La Diana (1559) de Jorge de Montemayor (1520-1561), el relato pastoril más destacado de la prosa española del siglo XVI. El trabajo se estructurará ... -
Exemplum, argumentum y sentencia en el Libro de Buen Amor
(2015)El objetivo de este trabajo es estudiar, desde una perspectiva retórica, las probationes argumentativas efectuadas tanto por la voz poética como por los personajes del Libro de Buen Amor, atendiendo básicamente a la ... -
La figura del lector cómplice en los cuentos de Julio Cortázar
(2014)El objetivo que pretende alcanzar este trabajo es el de demostrar la enorme importancia del lector en el proceso de actualización del texto literario. Su participación en él es decisiva, pues mediante el acto de leer se ... -
Fonética y fonología aplicadas a la enseñanza del español a estudiantes de lengua portuguesa
(2019)En el presente trabajo se tratarán de estudiar las distintas dificultades fonéticas y fonológicas que puedan encontar los estudiantes de español como lengua extrajera que posean el portugués como primera lengua. El portugués, ... -
Formas de tratamiento en la conversación de WhatsApp de migrantes venezolanos en Galicia
(2018-11-06)El objetivo de este trabajo será el análisis de las formas de tratamiento de migrantes venezolanos en Galicia y observar, a través del análisis de sus conversaciones de la red de WhatsApp, en qué medida se mantienen las ... -
Higiene verbal: una nueva concepción del prescriptivismo
(2017)El objetivo de este trabajo es revisar las concepciones clásicas del prescriptivismo desde una postura postestructuralista y analizar las diferentes alternativas en la lingüística hispánica en relación con la higiene verbal. ... -
Ideologías lingüísticas del Instituto Cervantes y modelos de lengua: análisis crítico de El libro del español correcto
(2014)Este TFG trata de averiguar si el Instituto Cervantes considera que la variación interna de la lengua española es una riqueza que se debe promover o todo lo contrario, si la considera como algo negativo. Siguiendo este ... -
«Iros» vs. «idos»: el uso del infinitivo con valor de imperativo
(2018-11-06)En este trabajo nos proponemos realizar una análisis desde diversas perspectivas (diacrónica, social y normativa esencialmente) sobre el uso erróneo de las formas “amar” en lugar de las formas “amad” por parte de los ... -
La agudeza en Discurso de todos los diablos de Quevedo
(2019-10-31)Francisco de Quevedo fue uno de los más importantes escritores de literatura lucianesca en el siglo XVII, un género que combina un rico contenido satírico con un propósito moral que entrevera el discurso con denuncias de ... -
La base de articulación del español: un marco teórico-práctico
(2019-11-04)Cuando escuchamos hablar a una persona en español, podemos intuir sin gran dificultad si esa persona es extranjera y, con frecuencia, sabremos también cuál es su lengua materna, a pesar de que no la conozcamos. ¿A qué se ... -
La ciudad provinciana como cronotopo de la ficción realista
(2021)La propia naturaleza de la ficción realista exige un tratamiento del espacio meticuloso y estudiado. A lo largo del siglo XIX, numerosos novelistas españoles entretejen microcosmos que, en ocasiones, poseen incluso su ... -
La comedia de María de Zayas, "La traición en la amistad"
(2018-11-05)María de Zayas Sotomayor (1590-¿1661?), escritora española del Siglo de Oro, es conocida sobre todo por sus novelas cortas, género en el cual cosechó un notable éxito, atestiguado por las numerosas ediciones y reimpresiones ...