Tecnologías de la Información (TICs) y aulas virtuales en la enseñanza de la ortodoncia y odontopediatría
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/12012
Files in this item
Metadata
Title: | Tecnologías de la Información (TICs) y aulas virtuales en la enseñanza de la ortodoncia y odontopediatría |
Author: | García Martín, José Manuel García-Pola Vallejo, María José Seoane Romero, Juan Manuel Bahillo-González, María Carmen Romero Méndez, María Amparo |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Estomatoloxía |
Subject: | Enseñanza dental | Ensino dental | Enseñanza virtual | Ensino virtual | Ortodoncia | Odontopediatría | Dental education | Computer-assisted learning | Pediatric dentistry | Orthodontics | |
Date of Issue: | 2014 |
Publisher: | Nino |
Citation: | García Martín, J.M., García-Pola Vallejo, M.J., Seoane Romero, J. M., Bahillo-González, M.C. y Romero Méndez, M.A. (2014). Tecnologías de la Información (TICs) y aulas virtuales en la enseñanza de la ortodoncia y odontopediatría. En: X.A. Regos Varela, J. Limeres Posse, J. Seoane Romero y M. Diniz Freitas, " Fuentes documentales y recursos docentes en odontopediatría y ortodoncia" (pp. 111-137). Santiago de Compostela: Nino |
Abstract: | El alto nivel de desarrollo y de accesibilidad que en la actualidad han alcanzado las denominadas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) han posibilitado una mejora sustancial en cualquiera de las facetas educativas del aprendizaje virtual. Gracias a las TICs, la enseñanza a distancia es cada vez más eficiente y atrayente para los alumnos, mejorando su motivación y rendimiento, lo que se traduce en un incremento en la adquisición de conocimientos, de habilidades, y actitudes. En el caso de la enseñanza virtual de la odontopediatría, el uso de algunas aplicaciones específicas como es la realidad aumentada, que permite realizar prácticas en pacientes virtuales, consiguen que el alumno mejore sus habilidades psicomotrices, e incremente sus aptitudes y confianza a la hora de tratar y resolver problemas reales. En el caso de la ortodoncia, la creación y manipulación de modelos digitales en tres dimensiones, ayuda al alumno a comprender y a interpretar las características diagnósticas y correctivas de los diferentes casos clínicos. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/12012 |
ISBN: | 978-84-942418-3-3 |