En torno a los usos personales de haber en el español de Las Palmas de Gran Canaria
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/12250
Files in this item
Metadata of this item
Title: | En torno a los usos personales de haber en el español de Las Palmas de Gran Canaria |
Author: | Samper Padilla, José Antonio Hernández Cabrera, Clara Eugenia |
Subject: | Lengua española | Español de Las Palmas de Gran Canaria | Sociolingüística | |
Date of Issue: | 2012 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | SAMPER PADILLA, J.A.; HERNÁNDEZ CABRERA; C.E.: «En torno a los usos personales de haber en el español de Las Palmas de Gran Canaria». Cum corde et in nova grammatica. Estudios ofrecidos a Guillermo Rojo. Edición a cargo de Tomás Jiménez Juliá, Belén López Meirama, Victoria Vázquez Rozas y Alexandre Veiga. Departamento de Lingua Española. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da Universidade de Santiago de Compostela, 2012. 927 pp. DL C 1286-2012. ISBN 978-84-9887-914-8. Páx. 743-754. |
Series/Report no.: | Homenaxes;58 |
Abstract: | La personalización del verbo haber es una variable gramatical que no ofrece problemas teóricos para ser abordada como un caso de variación sociolingüística. En muchas zonas del mundo hispanohablante (vid., por ejemplo, De Mello 1991) alternan las formas del singular y del plural sin que de ello se deduzca un cambio de significación, ni semántica ni pragmática. Consecuentemente, en la clasificación de Martín Butragueño (1994), esta variable de tipo funcional (en cuanto supone una reinterpretación del CD como sujeto) se caracteriza en la matriz gramatical por estar condicionada solo por factores morfológicos y sintácticos. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/12250 |
ISBN: | 978-84-9887-914-4 |