Search
Now showing items 1-10 of 78
La inclusión educativa de la inmigración y la formación intercultural del profesorado
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 2014)
La inclusión de las personas de distintos orígenes étnico-culturales se ha convertido en uno
de los retos principales de las sociedades plurales y democráticas. Tal desafío tiene en la
escuela uno de lo ...
Educación y procesos cognitivo-sociales. Resultados de un programa de intervención pedagógica
(Universidade da Coruña. Servizo de PublicaciónsUniversidade do Minho, 1998)
El presente estudio se enmarca en el paradigma cognitivo-social considerado dentro de un contexto penitenciario. El propósito central del trabajo tiene que ver con la aplicación de un programa de competencia psico-social ...
La evaluación de los materiales didácticos digitales
(Universidad de Extremadura, 2017)
Este artículo presenta los resultados más relevantes obtenidos a partir de un estudio centrado en analizar las características pedagógicas y tecnológicas de una muestra
de materiales de repositorios y plataformas de ...
La intervención pedagógica en contextos penitenciarios: la dimensión evaluativa
(Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, 1996)
El ocio de los jóvenes en España. Una aproximación a sus prácticas y barreras
(Universitat d'Alacant, 2017)
El artículo toma como referencia el proyecto “De los tiempos educativos a los tiempos sociales: la construcción cotidiana de la condición juvenil en una sociedad de redes. Problemáticas y alternativas pedagógico-sociales” ...
El profesorado español en la creación de materiales didácticos: los videojuegos educativos
(Universitat de Barcelona, 2017)
El presente artículo tiene como objetivo estudiar el estado del arte del campo de la creación de videojuegos educativos por parte del profesorado español, así como analizar las posibilidades y limitaciones de dicha actividad ...
Las buenas prácticas como recurso para la acción comunitaria: criterios de identificación y búsqueda
(Universidad de la Rioja, 2016)
En los últimos tiempos, en las investigaciones científicas y en el trabajo cotidiano de diferentes entidades y colectivos, se impone un enfoque basado en la necesidad de visibilizar las buenas prácticas con el fin de ...
Desarrollo del pensamiento y proceso educativo. Reflexiones y estrategias de optimización conjunta
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Salamanca, 1995)
La educación es proceso de desarrollo humano. Tal desarrollo tiene su epicentro más claro en la destreza por antonomasia: el pensamiento. Partimos de que
el gran desafío al que se enfrenta la educación hoy es la necesidad ...
El factor de impacto y el futuro de las revistas académicas. El riesgo de patologización
(Instituto Politécnico Nacional (México). Secretaría Académica, 2016)
Las revistas académicas son uno de los recursos para la diseminación del conocimiento científico, en los últimos años ha habido grandes cambios en cuanto a edición, valoración y jerarquización del mérito de las revistas. ...
Programa para el contexto escolar de prevención de violencia en parejas adolescentes
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2016)
La violencia en la pareja sigue siendo uno de los problemas más preocupantes en el siglo xxi, y llega a comportar considerables costes y consecuencias graves para las víctimas. A pesar de las leyes promulgadas, la prevalencia ...