Factores clínicos asociados con foveosquisis miópica y convexidad macular analizados mediante tomografía óptica de coherencia en pacientes con miopía magna
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/13578
Files in this item
Metadata of this item
Title: | Factores clínicos asociados con foveosquisis miópica y convexidad macular analizados mediante tomografía óptica de coherencia en pacientes con miopía magna |
Author: | García Ben, Antonio |
Advisor: | Capeáns Tomé, María del Carmen Blanco Teijeiro, María José Piñeiro Ces, Antonio |
Other Contributors: | Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Medicina e Odontoloxía. Departamento de Cirurxía |
Subject: | Foveosquisis miópica | Convexidad macular | Miopía | Tomografía óptica | |
Date of Issue: | 2015-09-15 |
Abstract: | La presente tesis doctoral consiste en el análisis de los diferentes factores clínicos asociados con la foveosquisis miópica y la convexidad macular en pacientes con alta miopía explorados mediante tomografía óptica de coherencia. Para ello realizamos un estudio analítico de 217 ojos pertenecientes a 116 pacientes con miopía magna remitidos a la Unidad de Retina Quirúrgica del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela entre enero del 2008 y octubre del 2012. Atendiendo a los hallazgos del estudio mediante tomografía óptica de coherencia, clasificamos los pacientes en tres grupos: a) pacientes miopes magnos sin patología macular objetivable, b) pacientes miopes magnos con foveosquisis miópica y c) pacientes miopes magnos con convexidad en el área macular. El objetivo de este estudio es relacionar la presencia de diferentes variables clínicas con la foveosquisis miópica o la convexidad macular. Nuestros resultados muestran que la foveosquisis miópica o maculopatía traccional miópica es una complicación que afecta al 13.3% de los pacientes con alta miopía, relacionándose de forma estadísticamente significativa con la presencia de tracción vascular, desprendimiento de membrana limitante interna y estafiloma posterior. La agudeza visual media de los pacientes con foveosquisis miópica fue significativamente inferior respecto al grupo de pacientes sin patología macular objetivable, aunque dicha agudeza se mantuvo estable a lo largo del tiempo que duró el estudio. Estos resultados nos permiten sugerir que la foveosquisis miópica es una causa de pérdida de agudeza visual en pacientes con alta miopía , sin embargo tiende a mantenerse estable a lo largo del tiempo. La morfología convexa en el área macular de los pacientes con alta miopía podría tener su origen en un mácula en cúpula o en un síndrome de papila inclinada asociada a estafiloma inferior o peripapilar. La presencia de esta anomalía incrementa el riesgo de desarrollar un desprendimiento seroso del neuroepitelio en ausencia de membrana neovascular coroidea. Al mismo tiempo, la existencia de dicho desprendimiento se correlaciona positivamente con la altura de la convexidad macular. La ausencia de foveosquisis miópica en el apex de la convexidad macular en pacientes con miopía magna nos permite sugerir que dicha morfología actúa como un factor protector frente al desarrollo de la maculopatía miópica traccional mediante la disminución del eje anteroposterior del globo ocular. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/13578 |
Rights: | Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl |
Collections
This item's license is described as
Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl
Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl