Treba y Territorium. Génesis y desarrollo del mobiliario e inmobiliario arqueológico institucional de la Gallaecia
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/13647
Files in this item
Metadata
Title: | Treba y Territorium. Génesis y desarrollo del mobiliario e inmobiliario arqueológico institucional de la Gallaecia |
Author: | Pena Graña, Andrés José |
Advisor: | Casal García, María Raquel Luzón Nogué, José María |
Other Contributors: | Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Xeografía e Historia. Departamento de Historia I |
Subject: | Treba | Promptema | Territorium | Etnogénesis | |
Date of Issue: | 2004 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | PENA GRAÑA, Andrés José: «Treba y Territorium. Génesis y desarrollo del mobiliario e inmobiliario arqueológico institucional de la Gallaecia». Teses de Doutoramento en CD-ROM. 2004. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da Universidade de Santiago de Compostela. ISBN 84-9750-450-X |
Abstract: | Definiré la alcurnia de la institución política territorial autónoma celta: la Treba “Casa” y “Territorio Político”, apoyado en la lingüística, en la mitología, en la etnografía comparada y aún en técnicas o en metodologías de lógica borrosa, llamando serie relacional o promptema al paradigma formado por un grupo interdependiente de sistemas o de materia arqueológica institucional, factográficamente cohesionada, observable con metodología comparatista interdisciplinar, reconstruyendo un aceptable grado de fiabilidad, ¡no deconstruyendo! posiblemente sin paralelo en el uso arqueológico europeo, la facies de la institución en la Edad de Hierro. La investigación para obtener el grado de doctor que presento, desarrolla, sintetizada en un inalterable cuadro sinóptico o modelo organizativo territorial y jurisdiccional del año 1992, una formulación densa abordando un compendiado promptema de complejas cuestiones relacionadas por convergentes accesos con el llamado ‘problema de la etnogénesis’, permitiendo colegir en los procesos de larga duración, según demostraremos, las razones de su inalterabilidad. El promptema, denominado Treba o Toudo en la Edad del Hierro y Terra, Territorium, o Territorio, en la Edad Media, el cuadro sinóptico del que partiré, contiene una serie relacional de pequeños ‘paquetes’ que comportándose como las cajas rusas, promptemas a su vez, básicamente descubiertos por mí en el transcurso de esta dilatada exploración, ocultan una aglomerada evidencia o materia arqueológica aparentemente imperturbable al paso del tiempo, esencialmente invisible, aislada con éxito en estos papeles. Grupo de evidencia. Del adjetivo Promptus -a –um: “patente”, “puesto a la vista” “manifiesto” pp. Del verbo lat. “prōmo prompsi promtum 3 (pro, emo) transitivo.: sacar (aliquid ex aliquo loco, algo de un sitio; se p., salir) // dar, proporcionar// dar a conocer, expresar, exteriorizar, revelar, publicar, exponer” in Diccionario Latino Spes, J. GARCÍA MIR, dir. de Palestra Latina. BIBLIOGRAF, S. A. 1970, p. 399”, Por ejemplo el tema literario llamado de La Caza Salvaje/Menie Hellequin/Herlathingui asociado a Rhiannon, a Epona, a los Bronces Sacrificiales de Entronización del Noroeste, al Diaño Bulreiro, a la Sociedade do Oso, a la Santa Compaña, a los Lares Viales y al programa iconográfico del Caldero de Gundestrup se convierte en un promptema. Entendemos que un imperecedero mobiliario, inmobiliario e inmaterial (sic), arqueológico, generado a través de la Treba, es plenamente reconocible todavía en el siglo XII en Galicia y en buena parte del norte de la Península Ibérica. Demostrar la universalidad y funcionamiento del promptema general, acompañándonos en esta encomienda de doce largos años de consolidada experiencia científica y un haber irreprochable de publicaciones, es objeto o pretensión de este trabajo. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/13647 |
ISBN: | 84-9750-450-X |
Rights: | Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl |
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl