Las «camarillas» de los reyes de España
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/13658
Files in this item
Metadata
Title: | Las «camarillas» de los reyes de España |
Author: | Moreno Alonso, M. |
Subject: | Camarillas | Godoy | Monarquía española | Fernando VII | |
Date of Issue: | 2008 |
Publisher: | Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico |
Citation: | MORENO ALONSO, M.: «Las «camarillas» de los reyes de España». A patria enteira.Homenaxe a Xosé Ramón Barreiro Fernández. Edición a cargo de X.L. Axeitos, Emilio Grandío Seoane e Ramón Villares. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da Universidade de Santiago de Compostela, 2008. ISBN 978-84-9887-000-8. DL C 1089-2008. Páxs. 221-235. |
Series/Report no.: | Homenaxes;48 |
Abstract: | Fue en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, cuando Aldous Huxley publicó su famosa novela histórica, Eminencia gris, que tanto efecto causó en todo el mundo. Era una magistral reconstrucción de la biografía del padre José, secretario del cardenal Richelieu, y que tanta importancia ejerció en la historia de Francia. El papel que determinados personajes desconocidos y “grises” pueden ejercer sobre grandes hombres, reyes o gobernantes ha sido decisivo a lo largo de la historia. Y no hay país entre las naciones de Europa, por no salir de nuestro mundo más inmediato, en que no se encuentren numerosos ejemplos, en cualquier momento de su historia. Pero un caso es éste y otro es el de la existencia de todo un conjunto de personajes, también desconocidos y “grises” que, a la sombra del poder, ejercen una influencia decisiva en éste. Tal es el caso de lo que en la historia de España se conoce con el nombre de las “camarillas”. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/13658 |
ISBN: | 978-84-9887-000-8 |