dc.contributor.advisor | Carballo Penela, Adolfo |
dc.contributor.author | Fernández Eleti, Lea |
dc.date.accessioned | 2015-12-02T08:56:41Z |
dc.date.available | 2015-12-02T08:56:41Z |
dc.date.issued | 2015-12-02 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/13737 |
dc.description | Traballo de Fin de Grao en Administración e Dirección de Empresas. Curso 2014-2015 |
dc.description.abstract | La responsabilidad social empresarial es considerada en la actualidad como parte de la
estrategia de negocio de las empresas. Esto se debe al impacto positivo que ejerce en las áreas
sobre la que tiene influencia, tanto desde una perspectiva interna como externa, promoviendo
además la competitividad y el crecimiento sostenible de la compañía.
La mayor concienciación por el cuidado del medio ambiente se refleja también interna y
externamente en la responsabilidad social. Desde ambas perspectivas se trata de fomentar un
desarrollo sostenible que permita también a las futuras generaciones aprovecharse de los
recursos que la naturaleza pone a su disposición.
Desde la perspectiva del proceso de reclutamiento, los posibles candidatos pueden verse más
atraídos por empresas que manifiestan su responsabilidad con el medio ambiente. En efecto
diferentes estudios empíricos avalan esta función del medio ambiente.
Además de destacar la importancia de la dimensión medioambiental de la responsabilidad
social, el objetivo de este trabajo es precisamente analizar hasta qué punto el compromiso
medioambiental puede influir en variables como el atractivo y prestigio de una empresa así como en la elección de ésta como lugar de trabajo. Con este fin se realizó una encuesta dirigida a personas que buscan empleo o lo buscarán en
los próximos dos años. Los resultados obtenidos manifiestan que la responsabilidad medioambiental no actúa como
un importante elemento de atracción como cabría esperar y tampoco influye de manera
significativa a la hora de valorar la imagen de una empresa. |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
dc.subject | Responsabilidad social |
dc.subject | Recursos humanos |
dc.subject | Medio ambiente |
dc.subject.classification | Materias::Investigación::53 Ciencias económicas::5311 Organización y dirección de empresas::531104 Organización de recursos humanos |
dc.title | Responsabilidad social corporativa: recursos humanos y/o medio ambiente. El papel del medio ambiente en la incorporación de personas a las organizaciones |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.contributor.affiliation | Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais |