dc.contributor.advisor | Varela González, José Antonio |
dc.contributor.author | Lanzós Castro, Iria |
dc.date.accessioned | 2015-12-02T10:38:33Z |
dc.date.available | 2015-12-02T10:38:33Z |
dc.date.issued | 2015-12-02 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10347/13740 |
dc.description | Traballo Fin de Grao en Administración e Dirección de Empresas. Curso 2014-2015 |
dc.description.abstract | El propósito principal del presente trabajo es diseñar el plan de lanzamiento de un nuevo producto en el marco de una situación hipotética.
El trabajo consta de dos partes claramente diferenciadas: una parte teórica y una parte empírica en la que, a partir de una situación hipotética planteada por el tutor, se elabora el plan de lanzamiento de un nuevo producto desde la perspectiva del marketing.
En la parte teórica se desarrollan los conceptos de innovación y del proceso de desarrollo de nuevos productos. Esta parte tiene la finalidad de subrayar la importancia de la innovación en las empresas y en la sociedad actual, presentar los diferentes tipos de innovación, indicar las fases del desarrollo de nuevos productos y los diferentes aspectos que supone el lanzamiento de un nuevo producto al mercado.
En la parte empírica se lleva a cabo la presentación de una situación hipotética en la que una empresa diseña el plan de lanzamiento de un nuevo producto. En primer lugar, se analiza la situación a nivel sectorial y, posteriormente, se desarrolla el plan de lanzamiento de un nuevo producto con nuevos atributos y beneficios para los consumidores. La perspectiva asumida es la del responsable de marketing. |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
dc.subject | Productos nuevos |
dc.subject | Marketing |
dc.subject.classification | Materias::Investigación::53 Ciencias económicas::5311 Organización y dirección de empresas::531105 Marketing (comercialización) |
dc.title | Plan de lanzamiento de un concepto de producto y servicio. Caso OPTISEE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.contributor.affiliation | Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais |