La agresividad terapéutica y los tratamientos limitados en el tiempo en pacientes oncológicos al final de la vida: fundamentos éticos y aplicación clínica
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/13825
Files in this item
Metadata
Title: | La agresividad terapéutica y los tratamientos limitados en el tiempo en pacientes oncológicos al final de la vida: fundamentos éticos y aplicación clínica |
Author: | Barón Duarte, Francisco Javier |
Advisor: | Rodríguez Calvo, María Sol Amor Pan, José Ramón |
Other Contributors: | Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Medicina e Odontoloxía. Departamento de Anatomía Patolóxica e CC. Forenses |
Subject: | Cuidados | Planificación anticipada | Decisiones compartidas | Agresividad | Test limitados en el tiempo | Bioética | |
Date of Issue: | 2016-02-04 |
Abstract: | El objetivo de esta Tesis Doctoral es el análisis de la agresividad terapéutica en los pacientes oncológicos al final de la vida, su correlación con los cuidados y con los Test Limitados en el Tiempo como herramienta clínica, de gran riqueza ética, para la toma de decisiones compartidas y prudentes. Los criterios de agresividad propuestos en la literatura científica hace una década proporcionan un juicio de calidad en la atención de pacientes con cáncer avanzado, pero su utilización no está generalizada en la evaluación de los Servicios de Oncología. En este trabajo, analizamos la agresividad terapéutica, según los criterios establecidos, en 1001 pacientes con cáncer avanzado fallecidos en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, entre los años 2010 y 2013. Los resultados muestran que la agresividad terapéutica al final de la vida está presente en nuestra realidad asistencial con más frecuencia de lo que recomiendan los expertos. El 25% de los pacientes cumple al menos un criterio de agresividad. Los cuidados, dirigidos a la atención de las necesidades y articulados en modelos centrados en la comunicación y en la dignidad, están recomendados por las sociedades científicas y algunas entidades estatales para la mejora de la atención del paciente con cáncer avanzado próximo al final de la vida. Sus fundamentos son la toma de decisiones compartidas y la planificación anticipada de los cuidados mediante la implantación en la práctica clínica de “conversaciones de fin de vida”. Los Tratamientos Limitados en el Tiempo son un instrumento clínico útil para la aplicación de los modelos de cuidados en la asistencia y para reducir la agresividad terapéutica al final de la vida. Su implantación en la práctica clínica mejoraría los resultados de la asistencia del paciente oncológico aumentando la eficiencia del sistema y la justicia distributiva. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/13825 |
Rights: | Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl |
Collections
-
- Área de Ciencias da Saúde [1158]
Except where otherwise noted, this item's license is described as Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl