Sistema de evaluación de la dispersión episódica de contaminantes atmosféricos
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/14858
Files in this item
Metadata
Title: | Sistema de evaluación de la dispersión episódica de contaminantes atmosféricos |
Author: | Hernández Garces, Anel |
Advisor: | Casares Long, Juan José Souto González, José Antonio Saavedra Vázquez, Santiago |
Other Contributors: | Universidade de Santiago de Compostela. Escola Técnica Superior de Enxeñaría. Departamento de Enxeñaría Química |
Subject: | contaminacion atmosférica | CALMET | modelos de calidad de aire | emisiones de contaminantes | |
Date of Issue: | 2016-08-24 |
Abstract: | Frente a la contaminación de otros medios (aguas, suelos), en la era preindustrial se había considerado a la atmósfera como un medio de depuración de contaminantes suficientemente eficaz como para que, salvo en contadas excepciones, las emisiones de contaminantes a la atmósfera resultasen inocuas para el medio y las personas; reduciéndose a un problema de molestias (olores, visibilidad), sin mayores consecuencias. Esta consideración errónea agudizó el problema de la contaminación atmosférica con la introducción de la máquina de vapor, origen de la revolución industrial, para cuyo funcionamiento comenzaron a quemarse grandes cantidades de carbón; a lo que hay que sumar el uso de otros combustibles fósiles en la industria y transporte, el manejo y emisión de sustancias procedentes de la industria química, y de otras actividades humanas. A partir de ese momento, la preocupación por la calidad del aire que respiramos ha ido pareja al reconocimiento de las incertidumbres en los procesos atmosféricos que afectan a los contaminantes, de carácter altamente no lineal y que experimentan grandes variaciones en función de la dinámica meteorológica, ya de por sí compleja. Estos procesos complejos, sin embargo, son los que permiten la depuración de los contaminantes en la atmósfera y, en consecuencia, la minoración de su impacto; por lo que se ha reconocido la necesidad de conocerlos y, cuando era posible, cuantificarlos. Así que, el conocimiento de los procesos atmosféricos relacionados con la contaminación atmosférica partió inicialmente del análisis de datos experimentales de campo, de una parte, y de modelos teóricos de los procesos atmosféricos y su posible relación con la dispersión física de los contaminantes. La simplicidad de las soluciones analíticas de dichos modelos teóricos, sin embargo, dificultaba su aplicación a problemas reales. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/14858 |
Rights: | Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl |
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Esta obra atópase baixo unha licenza internacional Creative Commons BY-NC-ND 4.0. Calquera forma de reprodución, distribución, comunicación pública ou transformación desta obra non incluída na licenza Creative Commons BY-NC-ND 4.0 só pode ser realizada coa autorización expresa dos titulares, salvo excepción prevista pola lei. Pode acceder Vde. ao texto completo da licenza nesta ligazón: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.gl