Análisis económico-financiero de una empresa eléctrica : Endesa, S.A.
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/15025
Files in this item
Metadata of this item
Title: | Análisis económico-financiero de una empresa eléctrica : Endesa, S.A. |
Author: | Blanco Vilas, Miguel |
Advisor: | Aibar Guzmán, Beatriz |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais |
Subject: | Endesa | Iberdrola | Análisis económico-financiero | Cuentas anuales consolidadas | Deudas de empresas | |
Date of Issue: | 2016 |
Abstract: | El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un diagnóstico de la situación de Endesa, S.A. basado en un análisis económico-financiero realizado a partir de una serie de ratios, y compararla con la de su principal competidor en el negocio de la energía en España: Iberdrola, S.A. El estudio se divide en dos partes: una breve presentación de la compañía, acompañada por una descripción del sector en el que opera, seguida del análisis económico-financiero, núcleo principal del trabajo, acompañado de unas propuestas de mejora. El diagnóstico se ha elaborado en base a los porcentajes verticales y horizontales y al cálculo de diferentes ratios, con base en la información recogida de las Cuentas Anuales Consolidadas de las empresas, durante el período 2012-2015. Como conclusiones destaca el elevado nivel de endeudamiento de ambas empresas, a pesar de la reducción de la deuda en el último año analizando, mejorando así sus garantías y cambiando su tendencia. En cuanto a la situación financiera, Endesa se encuentra en equilibrio financiero a corto plazo. Sin embargo, dicho equilibrio se logra utilizando los recursos permanentes estrictamente necesarios, por lo que la empresa puede encontrarse en una situación de peligro financiero en el futuro. Por su parte, Iberdrola se encuentra, ya en el período de análisis, en desequilibrio financiero a corto plazo. El trabajo consta de 9.994 palabras. |
Description: | Traballo Fin de Grao en Administración e Dirección de Empresas |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/15025 |