Pobreza, desigualdad y modelos de bienestar en los países de la UE-15. ¿Cómo le está afectando la crisis?
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/15037
Files in this item
Metadata
Title: | Pobreza, desigualdad y modelos de bienestar en los países de la UE-15. ¿Cómo le está afectando la crisis? |
Author: | López Páramo, Ricardo |
Advisor: | Troitiño Cobas, Anxela |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais |
Subject: | Desigualdad | Desigualdade | Inequality | Pobreza | Poverty | Estado del bienestar | Estado do benestar | Welfare state | Crisis económicas | Crises económicas | Depressions | |
Date of Issue: | 2016 |
Abstract: | El objetivo fundamental de este trabajo es analizar la pobreza y desigualdad en la Unión Europea, clasificando a los países por modelos del bienestar y comparando la situación actual con la existente en 2009, año en que se inició la crisis económica en la que todavía nos encontramos. Esto nos permitirá conocer qué situación presenta cada país en términos de pobreza y desigualdad, tanto al inicio de la crisis como en la actualidad, así como observar las diferencias y similitudes existentes dentro de los propios modelos del bienestar y también entre cada uno de ellos. Para ello, este trabajo, que consta de 9.925 palabras, se divide en cuatro partes fundamentales: una introducción, una primera parte destinada a los modelos del bienestar en Europa, una tercera parte centrada en la pobreza y, por último, un apartado dedicado a la desigualdad. Los resultados y conclusiones más relevantes obtenidos en la realización de este trabajo tienen que ver fundamentalmente con la gravedad de la situación de pobreza y desigualdad en aquellos países más fuertemente golpeados por la crisis, tales como España, Grecia, Portugal, Italia e Irlanda. En estos países, la pobreza y la desigualdad en la distribución de la renta está aumentando cada vez más, y existe un gran distanciamiento con respecto a los países nórdicos y a los de Europa continental. |
Description: | Traballo Fin de Grao en Administración e Dirección de Empresas |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/15037 |