Siria : la explicación histórica de un conflicto permanente
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/15048
Files in this item
Metadata
Title: | Siria : la explicación histórica de un conflicto permanente |
Author: | López Fernández, Tamara |
Advisor: | López Rodríguez, María Pilar |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Humanidades |
Subject: | Guerra de Siria | Syrian War | |
Date of Issue: | 2016 |
Abstract: | La "primavera árabe" toma en Siria un curso particular: Bashar al Asad no está dispuesto a abandonar el régimen y la brutalidad de sus acciones para reprimir a los llamados rebeldes se ha cobrado más de medio millón de víctimas. Siria es hoy un país inhabitable y destruido, lo que ha generado un nuevo drama mundial, la crisis de los refugiados. El conflicto sirio se remonta cien años atrás, cuando durante la Primera Guerra Mundial Francia e Inglaterra negociaron el reparto del herido de muerte Imperio Otomano, en el entonces secreto acuerdo Sykes Picot. Su firma implicó la creación de un nuevo país, Siria, en el que se concentraban numerosas etnias y religiones que no tuvieron la opción de decidir su propio destino. A este hecho de enormes repercusiones en la actualidad habría que sumar la dictadura asadista implantada con el acceso al poder del Partido Baaz en 1963, lo que implicó el dominio de una minoría alauí sobre la mayoría suní de la población, además del fin del sueño de una unión de países árabes a lo largo de Oriente Medio. |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/15048 |
Rights: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España |
Collections
The following license files are associated with this item: