Medidas e Prestacións para a Inclusión Social: Análise comparativa entre Galicia e Euskadi
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/15238
Files in this item
Metadata
Title: | Medidas e Prestacións para a Inclusión Social: Análise comparativa entre Galicia e Euskadi |
Alternative Title: | Medidas y Prestaciones para la Inclusión Social: Análisis comparativa entre Galicia y Euskadi The Acts and Social Benefits for Social Inclusion: Comparative Analysis between Galicia and Euskadi |
Author: | Docabo Iglesias, María |
Advisor: | Morán de Castro, María Carmen |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Teoría da Educación, Historia da Educación e Pedagoxía Social |
Subject: | Educación social | Inclusión social | Prestación social | Asistencia | Emancipación | Social education | Social inclusion | Social benefits | Care intervention | Emancipation | |
Date of Issue: | 2016 |
Abstract: | [GL] A inclusión social das persoas que se encontran en situación de risco ou excluídas
continúa sendo un reto para esta sociedade, como así o demostran os datos dos informes
máis recentes. Este traballo pretende revisar, dende a perspectiva da Educación Social, a
situación actual das medidas e prestacións sociais que existen en Galicia e Euskadi para
posibilitar a inclusión social. Partimos da premisa de que a tipoloxía das medidas,
asistencial ou emancipadora, inflúe na calidade dos procesos socioeducativos. Realízase un
traballo de iniciación á investigación documental analizándose a lexislación, informes e
publicacións dos e das profesionais e académico/as, para coñecer ademais da situación
actual, a súa posible evolución e estratexias de mellora. [ES] La inclusión social de las personas que se encuentran en situación de riesgo o excluidas continúa siendo un reto para esta sociedad, como así lo demuestran los datos de los informes más recientes. Este trabajo pretende revisar, desde la perspectiva de la Educación Social, la situación actual de las medidas y prestaciones sociales que existen en Galicia y Euskadi para posibilitar la inclusión social. Partimos de la premisa de que la tipología de las medidas, asistencial o emancipadora, influye en la calidad de los procesos socioeducativos. Se realiza un trabajo de iniciación a la investigación documental analizándose la legislación, informes y publicaciones de los y las profesionales y académico/as, para conocer además de la situación actual, su posible evolución y estrategias de mejora [EN] Social inclusion of people who are at risk or exclusion remains a challenge to society, as evidenced by the information of most recent reports. This essay intends to review the current situation of the acts and social benefits that exist in Galicia and Euskadi to make social inclusion possible, from the perspective of Social Education. The premise is that benefit typology (care intervention or emancipation) has an influence on the quality of socioeducational processes. After documentary search and by analysis of legislation, reports and professional opinion we want to know the current situation in addition to its possible evolution and study the possible improvements. |
Description: | Traballo Fin de Grao en Educación Social. Curso 2015-2016 |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/15238 |
Rights: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España |
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Las nuevas formas de gestión de los servicios sociales: elementos para un debate
Garrido Juncal, Andrea (Escola d’Administració Pública de Catalunya, 2017)Los cambios acometidos en la normativa autonómica aplicable a los servicios sociales y la tramitación de una nueva Ley de contratos del sector público han provocado que los debates que se entablan en torno a este servicio ... -
Pedagogía gerontológica: la atención gerontológica centrada en la persona (AGCP) desde la educación social
Rodríguez Rodríguez, Laura (2018)El objetivo principal de esta investigación documental es mostrar la Atención Gerontológica Centrada en la Persona (AGCP) como un modelo para orientar la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, donde se ... -
Educar en las cárceles: nuevos desafíos para la educación social en las instituciones penitenciarias
Caride Gómez, José Antonio; Gradaílle Pernas, Rita (Ministerio de Educación y Formación Profesional. Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2013)Las cárceles son un exponente visible de los fracasos de la libertad y, en cierto modo, de la educación. Paradójicamente, también son una forma de resolverlos. Partiendo de esta premisa, el texto que presentamos pone énfasis ...