Search
Now showing items 1-10 of 64
La entrevista motivacional en el tratamiento del tabaquismo: una revisión
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), 2010)
La Entrevista Motivacional (EM) ha demostrado su eficacia en un amplio rango de conductas adictivas. Sin embargo, con el tabaco es donde resulta más difícil demostrar su eficacia. La EM proporciona estrategias motivacionales ...
Smoking Cessation in a Woman With Breast Cancer, Cardiovascular Problems, and Depressive Symptomatology: Case Study
(SAGE, 2017-06-16)
Smoking is the leading preventable cause of morbidity and mortality and has been linked with diseases such as cancer and
cardiovascular diseases. The case of a 50-year-old woman with breast cancer, who suffered a stroke ...
Borracheras, conducción de vehículos y relaciones sexuales en jóvenes consumidores de cocaína y éxtasis
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, 2011)
Los accidentes de tráfico, las enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, las borracheras y el consumo de drogas (fundamentalmente psicoestimulantes) son algunos de los aspectos más negativos asociados al ...
El consumo de cocaína desde la perspectiva psicológica
(Consejo General de la Psicología de España, 2009)
El consumo de cocaína está cobrando una creciente importancia en España en los últimos años. A pesar de los importantes esfuerzos que se vienen realizando desde el campo farmacológico en investigación sobre el tratamiento ...
Comparación de las puntuaciones del SCL-90-R entre personas con dependencia de la nicotina y personas con dependencia de la cocaína al inicio del tratamiento
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2009)
La demanda de tratamiento por problemas con el consumo de sustancias está relacionada
con la existencia de malestar en el sujeto. Dicho malestar, es con frecuencia producido por las consecuencias negativas derivadas del ...
El consumo de tabaco en estudiantes de Psicología a lo largo de 10 años (1996-2006)
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2009)
En este estudio se analiza la evolución del consumo de tabaco en los estudiantes de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela en un período de diez años (1986-2006). Se evalúa, además, el grado de conocimiento ...
La escala del Síndrome de Dependencia de la Nicotina (NDSS) en una muestra de fumadores que demandan tratamiento para dejar de fumar
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2009)
Se aplicó la Escala del Síndrome de Dependencia de la Nicotina (NDSS) a una muestra de 241 fumadores que demandaron tratamiento para dejar de fumar. Los resultados indican que el factor general que evalúa dependencia de ...
Subtyping of individuals undergoing treatment for cocaine dependence
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2008)
To identify subtypes among individuals undergoing treatment for cocaine dependence, we evaluated 115 people with regard to sociodemographic, drug-related and psychopathological characteristics. Ten variables were preselected ...
Sexualidad de riesgo y consumo de drogas en el contexto recreativo. Una perspectiva de género
(Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de AsturiasUniversidad de Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2009)
En este estudio se analiza la relación entre el consumo de alcohol y otras drogas con la conducta sexual de riesgo, dentro del contexto recreativo nocturno de fin de semana. Se realizó una encuesta en tres regiones españolas ...
¿Qué ocurre a los 24 meses del inicio del tratamiento en una muestra de personas con dependencia de la cocaína?
(Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías, 2008)
La evolución de las personas que están en tratamiento por consumo de cocaína en Centros de Drogodependencias públicos, es un tema relevante debido al notable incremento de la demanda de estos tratamientos en los últimos ...