Un estudio de caso sobre un proyecto de innovación con tic en un centro educativo de Galicia: ¿acción o reflexión?
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10347/15493
Files in this item
Metadata
Title: | Un estudio de caso sobre un proyecto de innovación con tic en un centro educativo de Galicia: ¿acción o reflexión? |
Alternative Title: | A case study about an innovative project using ICTs in a school placed in Galicia: action and/or reflection? |
Author: | Fernández Tilve, María Dolores Álvarez Núñez, Quintín |
Affiliation: | Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Pedagoxía e Didáctica |
Subject: | Proyectos de innovación con TIC | Software educativo | Entornos de aprendizaje | Cultura profesional | Investigación-acción-colaborativa | |
Date of Issue: | 2009 |
Publisher: | Sociedad Española de Pedagogía |
Citation: | Fernández Tilve, M.D. y Álvarez Núñez, Q. (2009). Un estudio de caso sobre un proyecto de innovación con tic en un centro educativo de Galicia: ¿acción o reflexión?. "Bordón. Revista de Pedagogía". Vol. 61, N. 1, págs. 95-108 |
Abstract: | Los datos disponibles de las investigaciones realizadas en el ámbito de las TIC vienen a corroborar que las escuelas tienen serias dificultades para adaptarse a las demandas de la sociedad del conocimiento. Esta adaptación implica un enorme esfuerzo para ajustar sus estructuras (curriculares, organizativas y profesionales) a modelos de enseñanza y aprendizaje innovadores, caracterizados por la construcción del conocimiento como resultado de un proceso colaborativo. Por otra parte, las actuales presiones sociales hacen más difícil a la escuela la tarea de repensar sus funciones tradicionales y, asimismo, la creación de nuevos entornos de aprendizaje (incorporación de aparatos cada vez más sofisticados, intensificación de tareas, reestructuración de los factores implicados de los procesos de enseñar y aprender, etc.). Como respuesta a esta situación, decidimos iniciar un trabajo de indagación continuado y sostenible que adopta la forma de estudios de caso y que bien puede constituir una ocasión para que la propia escuela repiense globalmente su sentido en el contexto de la sociedad del conocimiento. En este artículo nos centramos específicamente en uno de los estudios de caso en curso. |
Publisher version: | http://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON |
URI: | http://hdl.handle.net/10347/15493 |
ISSN: | ISSN: 0210-5934 |
E-ISSN: | 2340-6577 |
Rights: | © Sociedad Española de Pedagogía |
Collections
-
- DPD-Artigos [795]
- Stellae-Artigos [106]