Browsing TEXE-Artigos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 73
-
La significación del conocimiento de la educación
(Ministerio de Educación y Formación Profesional. Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 1993) -
Conocimiento de la educación, decisiones pedagógicas y decisiones de política educativa
(Ediciones Universidad de Salamanca, 1993)This article is engaged in upholding the appropiate place for decision in Educational Politics and Policy. All that inside the knowledge of Education. Political decision making in the educational arena has got a place ... -
Cuatro siglos de intervención escolar de los gallegos de América en la Galicia escindida
(Ediciones Universidad de Salamanca, 1995)En el decurso de los siglos, la emigración fue modelando a Galicia como una comunidad escindida en dos grupos humanos, uno radicado en su propio territorio y otro fuera de él. Conforme se incrementan los flujos de salidas ... -
La intervención pedagógica en contextos penitenciarios: la dimensión evaluativa
(Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, 1996) -
La lógica de las decisiones en la construcción de sistemas educativos: estudio de un caso
(Universidad Internacional de La Rioja, 1996)En este trabajo nuestra intención es profundizar en la lógica de las decisiones que informan la génesis y el desarrollo de políticas educativas. En nuestro caso, el eje referencial no ha sido otro que el comienzo ... -
Directrices comunitarias de la educación universitaria: Crisis de la institución y estrategias de innovación
(Universidade da CoruñaUniversidade do Minho, 1997)Este trabajo estudia las directrices de la educación universitaria en el marco de la Unión Europea, utilizando como fuente documental el marco legal y los informes que, sobre educación, investigación y competitividad, se ... -
La racionalización de la intervención pedagógica: explicación y comprensión
(Ministerio de Educación y Formación Profesional. Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 1997) -
Fines, valores, sistemas educativos y redes. Problemas de la planificación desde la perspectiva de la sociedad de la información
(Universidad de Oviedo, 1998)Fines, valores, sistemas educativos y redes en la circunstancia particular de la sociedad de la información son los elementos que hay que combinar para entender el nuevo panorama que se convierte en un reto para los ... -
La rehabilitación de mujeres delincuentes en la perspectiva de la educación moral
(Universidad Internacional de La Rioja, 1998)In this article we present a program of pedagogical intervention for the development, among others, of values in women internal in penitentiary centres. It deals with the development of values in imprisoned women from the ... -
Derechos humanos y educación para el desarrollo
(Universidad Internacional de La Rioja, 1998) -
La lógica de la decisión en la racionalización de la oferta universitaria: Análisis de una propuesta
(Universidad de Oviedo. Ediciones de la Universidad de Oviedo, 1998)En este trabajo, que continúa una línea de investigación iniciada hace años sobre los grados de libertad en la toma de decisiones, se aborda el problema específico de la racionalización de la toma de decisiones en la ... -
La función de la Universidad de la estrategia política a la política estratégica
(Ediciones Universidad Salamanca, 1998)En este artículo examinamos la compleja relación entre política y universidad, dos conceptos con significado propio y que sólo en parte se fusionan respecto de la función de la universidad, que es el objeto principal de ... -
Indianos precursores de la filantropía docente en Galicia (1607-1699)
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1999)En este artículo se realiza un primer recuento y análisis de las acciones filantrópicas emprendidas en el área educativa por los indianos gallegos durante el siglo XVII, preludio de un proceso de larga duración que se ... -
La racionalidad de la educación física como objeto de estudio: docentes, investigadores y técnicos en intervención de la actividad física y el deporte
(Universidade da CoruñaUniversidade do Minho, 1999) -
Enseñanza pública-enseñanza privada. Nuevas perspectivas del debate
(Universidad de Oviedo, 1999)En este artículo se realiza un análisis comparativo de algunos parámetros (porcentaje de alumnos escolarizados, estructuras de costes, etc.) entre la enseñanza pública y privada. Se sacan algunas conclusiones -
La función de la Universidad: Universidad, calidad y sociedad civil
(Universidad de Oviedo, 1999)En las Universidades se habla hoy, igual que hace 25 años, de crisis de número de alumnos, de crisis financiera, de crisis de adecuación de planes de estudios, incluso de crisis de nuevas prioridades universitarias. Pero ... -
La generación de contenidos de instrucción. Propuestas que inciden en la selección y organización
(Ministerio de Educación y Formación Profesional. Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 1999)Las posibilidades de división de disciplinas y de creación de asignaturas en planes de estudios obedecen, en muchos casos, a razones pragmáticas, ajenas al criterio ontológico y epistemológico que se maneja al hablar sobre ... -
Globalidad y educación. Nuevas perspectivas para el debate "enseñanza pública-enseñanza privada" en el marco de la sociedad de la información
(Ministerio de Educación y Formación Profesional. Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2000)El debate educación pública-privada aún tiene vigencia en nuestro país. En la práctica ambas, educación pública y educación privada, son el modelo representativo de nuestra organización escolar, si bien desde el orden ... -
Interculturalismo en Europa: el referente de las segundas generaciones españolas en Francia
(Universidad Internacional de La Rioja, 2000)With this article, our intention is to contribute towards a better knowledge and analysis of the educational, social and cul-tural problems of descendants of Spanish emigrants in France -at such a crucial time as the ... -
Tecnología digital y sistema educativo: el reto de la globalización
(Ministerio de Educación y Formación Profesional. Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2001)Digitalismo, mundialización, sociedades del conocimiento y civilización científico-técnica son conceptos que inciden, sin lugar a dudas, en la educación en el marco general de la globalización. Los efectos de la nueva ...